Elaboración de la memoria de MTL
30 mayo 2007 at 8:17 pm Deja un comentario
Como ya hemos visto, la obtención del título pasa por superar tres fases distintas:
- La fase teórico-práctica ( lo pongo así porque yo hice un curso intensivo de verano..e hice de tó)
- El Proyecto
- La Fase Práctica
Hoy mi intención es facilitaros la existencia dando unas pautas – se pueden añadir todos los puntos que consideréis importantes o de interés- para entregar una MEMORIA COMPLETA. Debéis adjuntar:
FASE TEÓRICA-PRÁCTICA: circular/hoja informativa del curso, una breve introducción de porqué os habéis matriculado en el curso o porqué os llama ser MTL, un índice bien detallado, una hoja si os han dado con el temario oficial, una cara para describir la metodología empleada por la escuela y otra para los objetivos de ésta. Desarrollo de los temas (apuntes que hayáis tomado pasaditos a ordenador!!!No seáis cerdos!!), horario del día a dia, menús, horario general, actividades, relación con el resto de los que están en el curso de MTL, relación con los profesores, lista de profesorado del curso, lista de asistentes al curso, bibliografía empleada para el desarrollo de los temas del temario, conclusión y si queréis (mola) les metéis una fotos del curso.
PROYECTO: índice, organigrama, introducción, localización y mapa, objetivos de la actividad, organización con la que esperas trabajar y en base a la que estás desarrollando el proyecto, instalaciones de la organización en la que vas a desarrollar tu actividad/proyecto, descripción de la zona (física, turismo, alrededores), actividades generales, actividades específicas, horario tpo de un día, menú día a día, actividades por días y equipo directivo.
Las prácticas se pueden hacer en con cualquier Organización pero el Certificado de haber realizado las mismas deberá ir firmado por un Coordinador de Tiempo Libre Titulado.
Consejo: id haciendo la memoria durante las prácticas, un ratín cada día, luego olvidáis detalles…y se hace super pesada.
PRÁCTICAS: índice, Intro, certificado realización de prácticas firmado por el coordinador titulado , circular informativa de actividad, equipo pedido por la Organización, ficha de inscripción, organización y organigrama, metodología, plano de las instalaciones, horario tipo de un día, menús, niños de mi grupo, los grupos restantes, actividades desarrolladas ( las que tu aportes, lleves, organices), dificultades encontradas (con tu grupo, con algún chaval en concreto, con otros grupos…), excursionistas y marchas si se han hecho, actividades específicas o especiales ( si vuestro campa organiza una salida a un centro de equitación….toca ponerlo por ejemplo), relación con los acampados, relación con los monitores, servicios, lista de monitores y cuadro directivo, lista de niños, conclusión final y fotillos.
Todo esto se entregará dentro de los plazos oportunos y las normas establecidas por cada escuela y comunidad autónoma.
Espero que os haya sido de ayuda.
Entry filed under: monitores de tiempo libre. Tags: campamento, fase práctica, fase teorica, fases, memoria, monitor, monitores de tiempo libre, obtención, preparar memoria, titulacion, titulo.
Trackback this post | Subscribe to the comments via RSS Feed