Una gran inundación separó Reino Unido de Europa
19 julio 2007 at 11:46 am Deja un comentario
Según la importante agencia de información Reuters, de la que se nutre en ocasiones Yahoo, para su sección Yahoo noticias: Una gran inundación hace miles de años separó lo que ahora es Reino Unido del resto de Europa y lo convirtió en una isla, según un nuevo estudio que ofrece pistas sobre la formación de la actual Inglaterra.
Usando ondas de sonar de gran resolución, los investigadores trazaron el mapa del fondo del canal de la Mancha y descubrieron imágenes de un enorme valle de decenas de kilómetros de anchura y de hasta 50 metros de profundidad.
Las imágenes eran similares a un área en el estado de Washington, en EEUU, donde una mega inundación hace unos 15.000 años también creo un paisaje de formaciones características, lo que indica que ocurrió lo mismo en Reino Unido, según los investigadores.
«Nos mostró por primera vez la existencia de este valle gigantesco en el centro del Canal de La Mancha», dijo Sanjeev Gupta, investigador del Imperial College London. «Puedes identificar una serie de formas que son indicativas de que hubo una erosión por una inundación catastrófica», añadió.
Gupta señaló que la inundación se produjo probablemente hace entre 450.000 y 200.000 años, cuando el Rin y el Támesis alimentaron un gran lago en la zona conocida ahora como el sur del Mar del Norte y que pudo haber durado varios meses.
Los glaciares bloquearon el lago por el norte y una gran cordillera que se expandía de Dover a Francia contuvo el agua hacia el sur, dijeron los investigadores el miércoles en un estudio publicado en Nature.
La inundación creó un hueco gigante que se llenó de agua cuando creció el nivel de los océanos, dejando a Reino Unido separado de Francia.
Esta separación también afectó a los arquetipos de la forma en que los humanos ocuparon Reino Unido. Los investigadores dijeron que creían que la inundación pudo haber hecho difícil la migración hacia Reino Unido a los primeros seres humanos.
/Por Michael Kahn/:::Fuente: Yahoo Noticias
Para deleite mío personal y para documentarme un poco sobre esta noticia accedí a una página que os recomiendo:http://plata.uda.cl/minas/apuntes/Geologia/geologiageneral/ggcap07.htm
Es una página sobre geología donde explican la teoría de la deriva continental, que es un tema que a mi me fascina. Os pongo un par de imágenes de la web para abriros el apetito sobre el tema. Es interesante poder analizar nuestra historia en base a los desplazamientos de los continentes y la formación de nuevas superficies
Entry filed under: paridas varias, reflexiones personales.
Trackback this post | Subscribe to the comments via RSS Feed