Fotógrafos famosos II:Man Ray

31 agosto 2007 at 9:34 am 3 comentarios

Man Ray

man ray

calasNace en Filadelfia el 27 de agosto de 1890. Sus biógrafos le presentan como un pintor frustrado y un fotógrafo accidental. A medio camino entre pintura y fotografía, fue un artista polifacético muy productivo que trabajó hasta su muerte en las diversas técnicas. Precursor del dadaísmo y el surrealismo que experimentó con la fotografía y llegó a dominar una técnica de laboratorio que se llama solarización (a saber: efecto se obtiene sobre el negativo reexpuesto a la luz blanca durante el revelado y que también es conocida esta técnica, en la actualidad, como Efecto Sabattier). Esta foto que muestro arriba es una solarización así como esta de la derecha también lo es. Su descubrimiento, al menos con posibilidades creativas, se atribuye al Man Ray.

solarizaciones man ray

En su etapa experimental este fotógrafo trabajó con diferentes técnicas vanguardista. Una de sus mayores obsesiones era cómo acabar cn con el obstáculo que representan los mismo objetos y obras de arte que pueblan el mundo. La solución que Man Ray encontró fue reducir toda forma de arte a un monocromo bidimensional. Experimentando con los negativos, la luz y los objetos acabaría convirtiéndose en un aventurero de la fotografía, un artista de la experimentación y del ensayo-error. Así aparte de la solarización destacó en otrás técnicas:
– RAYOGRAMAS: Consiste en poner objetos tridimensionales en el papel fotográfico, y luego se exponen reiteradamente a una luz móvil. Se obtienen grabados con relieve. Esta técnica es más bien conocida como fotograma en la actualidad y reservamos el nombre Rayograma para una técnica similar donde se proyectan manchas a un material fotográfico.
– GRANULACIÓN:
Destacar la composición granular del material fotográfico (sales de plata), exagerándola. Lo que da la sensación de textura a la imagen.
– DISTORSIÓN:
Modificación de la realidad gracias al quiebre del paralelismo entre el plano focal y el plano del material fotográfico.

  • man ray principales fotos

En 1914 adopta el seudónimo que le acompaña durante toda su vida artística y por el que hoy le conocemos y se casa con Adon Lecroix, su primera mujer. Este artista ha sido considerado como una figura clave para las vanguardias y en particular para el mundo fotográfico, no sólo por sus aportaciones y por la innovadora configuración que alcanzó la estética de su trabajo, sino, además, por haber ubicadoel género fotográfico a la misma altura de cualquier otra manifestación artística relacionándolo con los movimientos dadaistas y surrealistas de los años 20.

Retrató a figuras tan conocidas como: Picasso, Luis Buñuel, Einstein, Dalí, André Breton, Ava Gardner, Catherine Deneuve o Hemingway.

manrayretratosfamosos.png

Intuitivo y emocional su obra se reparte entre bodegones y naturalezas muertas por un lado y retratos -de los personajes más significativos de la época que le tocó vivir- y desnudos protagonizados por mujeres fatales por otro. Además de una colección de fotografías dedicadas a la moda.

En 1946 contrae matrimonio con Juliet Browner, su segunda y última esposa, con quien se estableció en París en 1951 y lugar donde fueron enterrados juntos.

Fotógrafo enigmático desde su nacimiento: Había escogido el nombre de Man Ray y se rodeaba de misterio. Sabemos que su verdadero nombre era Emmanuel, pero su apellido (Radinsky o Radnitzky? Rudinsky? Rudnitzky? Radensky?) sigue siendo un enigma para el mundo del arte hasta su muerte, ya que por su expreso deseo no se puede publicar su epitafio. Para conocerlo deberíamos viajar a París y en el cementerio de Montparnasse, aclarar el misterio. La original lápida funeraria -¡¡un huevo amarillo!!- erigida por su mujer Juliet durante una ceremonia fúnebre íntima acompañada por música de arpa – lleva una frase de Man Ray, cuyas palabras no publicaré respetando su voluntad.

perversaik.jpgAunque… por otro lado, haced click aquí para daros un paseo por el cementerio de Montparnasse sin moveros de la silla y aguardad hasta el minuto 4:50 exacto. (MUAHAHAHAHA!!! Soy la caña.)
Fuentes:
http://www.elangelcaido.org/fotografos/manray/manray.html

http://www.aloj.us.es/galba/ANALOGICA/TECNICAS_4/solariza0.htm
http://fotolios.blogspot.com/2007/08/man-ray-1929.html
http://www.masdearte.com/item_exposiciones.cfm?noticiaid=10596
http://perso.wanadoo.es/rma976/Montparnasse.htm
http://www.lavision.com.ar/tapa/inform/des34/ladata/manray.htm
http://www.apertura.cl/archivo/apertura/N%BA3%20-%20a%F1o%201/hubounavezfacil.htm

Los grandes fotográfos: Man Ray, Ediciones Orbis S.A, Barcelona, 1983.

Leer también: Fotografías famosas e impactantes o Fotógrafos I: Mapplethorpe

Anuncio publicitario

Entry filed under: fotografía.

Las guerras no son un juego Cumpleaños feliz

3 comentarios Add your own

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Trackback this post  |  Subscribe to the comments via RSS Feed


¿Quién está detrás?


Soy Aik, tengo 30 años y vivo en Madrid. Tras años en foros y webs monté mi blog El mundo de Aik y mi tienda online bababux.com
Twitteadora empedernida y ahora instagramera, escribo sin presiones y a mi ritmo de lo que me gusta.

¿Te gusta la moda y los accesorios? Conoce mi tienda

Escribe tu dirección de correo electrónico para suscribirte a este blog, y recibir notificaciones de nuevos mensajes por correo.

Únete a otros 179 suscriptores

Archivos


A %d blogueros les gusta esto: