Fotógrafos Famosos III: Annie Leibovitz a través de Susan Sontag (I)

21 octubre 2007 at 1:43 pm 5 comentarios

susan sontag

Esta entrada me sirve como introducción a la próxima públicación sobre la vida y obra de Annie Leibovitz. La conoceremos a través de la que fue su amiga del alma: Susan Sontag.

¿Quién era Susan Sontag? Moría en el 2004 una de las mujeres más peleonas de la historia reciente. No sólo por su obra, sino por todo lo que supuso esta mujer para la historia de las declaraciones sin tapujos, para la cultura y la literatura americana y por ser defensora comprometida de la verdad y la justicia, y sin embargo, ambigua y escurridiza a la hora de hablar de su vida privada. Se sabe que estaba unida a la fotógrafa estadounidense Annie Leibovitz, una relación que duró tres lustros. Leibovitz se hizo un nombre con sólo 31 años al fotografiar a un John Lennon desnudo abrazado a Yoko Ono para la revista Rolling Stone justo unas horas antes de que Lennon fuera asesinado.

yoko ono y John Lennon

Pero volvamos a Susan. Nació en Nueva York con el nombre de Susan Rosenblatt, pero al perder a su padre -enfermo de tuberculosis- con nada más que siete años, adoptó el apellido de su padrastro: Nathan Sontag.

Se ha dicho de ella que su talento sólo era superado por su inteligencia y puede que fuera cierto pues se graduó en la North Hollywood High School, a la edad de 15 años. Prosiguió estudios en universidades como la de Berkeley, Chicago, Paris y Harvard. Con tan sólo 17 años contraía matrimonio con Philip Rieff, tras un noviazgo de tan solo diez días. La pareja tuvo un hijo, David Rieff, quien se convertiría posteriormente en el editor de su madre en la editorial Farrar Straus and Giroux. El matrimonio duró ocho años y se divorciaron en 1958.

Susan fotografiada por leibovitz

Fue referencia de la cutura y las letras y perteneció, junto con su inseparable Annie Leibovitz, al círculo elitista intelectual de la gran manzana. Las dos se conocieron en una sesión fotográfica en 1988 en la que Leibovitz estaba encargada de hacer fotos publicitarias para el libro de Sontag «El Sida y sus Metáforas».

Sin embargo, su relación nunca ha dado demasiado que hablar; en parte porque el secretismo y la ambigüedad les impulsaba con mayor vertiginosidad al éxito que si hubieran defendido desde su estatus público su sexualidad. En ocasiones se las ha criticado duramente por no haber hecho más por defender los derechos de los homosexuales y en este caso de las lesbianas, ya que ellas siempre se han tildado de «amigas». Esta fotografía, llamada » Susan at home» fue tomada por Leibovitz en uno de los apartamentos que compartían, sin llegar a vivir juntas.

susan at home

Cuando tenía 43 años recibió radioterapia para curar un cáncer de mama, probablemente, estas radiaciones dieron lugar años después a la leucemía, que padecería hasta su muerte, y que fue lo únicao capaz de hacerla callar. Como muchas otras figuras importantes de la pintura, el arte y la literatura está enterrada en el cementerio parisino de Montparnasse, del que ya hablamos en cmk al hablar de Man Ray.

Ensayista, escritora, articulista y guionista de obras de teatro, nos conviene destacar uno de sus libros por afinidad temática a esta entrada: «Sobre la fotografía».

Leibovitz es famosa por sus retratos de famosos pero hoy la conoceremos a través de la fotografía de Susan y de la fotografía que Susan tomó de ella.


Esta es una de las fotos que Annie tomó de Susan Sontag.

Y esta, una foto de Susan a Annie.

Fuentes:
http://www.susansontag.com/
http://es.wikipedia.org/
http://www.elmundo.es/cronica/2005/481/1104620404.html
http://www.mathieu-bourgois.com/photos-auteur.asp?Clef=55
http://www.eluniversal.com.mx/graficos/confabulario/julio-07-07.htm
http://southerncrossreview.org/43/sontag.jpg

Entry filed under: fotografía. Tags: , , , , , .

Cada alimento, una función Sensibilidad fotográfica: los Isos y su uso

5 comentarios Add your own

  • 1. q256  |  21 octubre 2007 a las 2:49 pm

    Fantástico artículo! Sigue así!

  • 2. Ángela  |  08 agosto 2008 a las 9:31 pm

    Ambigua no lleva diéresis.
    Ambigüedad, sí.

  • 3. aikun  |  08 agosto 2008 a las 11:20 pm

    Tienes toda la razón. Ya está corregido.
    Te he borrado el otro comentario porque era algo prepotente y maleducado.

    Gracias por tu aportación.

    aik

  • 4. Nina  |  09 septiembre 2009 a las 4:24 pm

    que la radioterapia le pudo producir una leucemia es algo que no se debería decir tan alegremente sin ningún tipo de conocimiento cientifico, hay muchas mujeres que reciben diariamente radioterapia….vamos, no creo afortunado el comentario.

  • 5. aikun  |  09 septiembre 2009 a las 6:48 pm

    No está dicho alegremente y no es un comentario.
    Es una información documentada y recogida en su biografía e imágenes.
    Hay muchas mujeres que reciben radioterapia y no tienen leucemia y por desgracia Susan padeció las dos enfermedades.
    Me parece que el comentario en vez de crítico debiera aportar algo más.
    Yo por mi parte he trabajado con una oncóloga durante de años y he vivido el cáncer muy de cerca. Lamentablemente sé de la enfermedad, Nina.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Trackback this post  |  Subscribe to the comments via RSS Feed


¿Quién está detrás?


Soy Aik, tengo 30 años y vivo en Madrid. Tras años en foros y webs monté mi blog El mundo de Aik y mi tienda online bababux.com
Twitteadora empedernida y ahora instagramera, escribo sin presiones y a mi ritmo de lo que me gusta.

¿Te gusta la moda y los accesorios? Conoce mi tienda

Escribe tu dirección de correo electrónico para suscribirte a este blog, y recibir notificaciones de nuevos mensajes por correo.

Únete a otros 179 suscriptores

Archivos


A %d blogueros les gusta esto: