Traductores online ¿Traducen realmente?
01 enero 2008 at 8:22 pm 3 comentarios
Hay veces en los que canta, más que la Traviata, cuando alguien no sabe idiomas y ha tenido que buscar socorro y ayuda en un traductor on line. A mi uno de los diccionarios para traducir que más me ha ayudado siempre es http://www.wordreference.com/es/
Realmente lo malo no es reconocer que no se sabe, eso es positivo, así como el hecho de hacer un esfuerzo… Pero a veces los resultados no son los que uno espera. Como prueba un botón:
Chihuahua de bebé mono para adopción
<<tengo este cachorro yorkie mono al cual quiero dejar van a cualquier cariño y persona humanitaria que amará y sentirá cariño por her.she tiene 12 semanas y ella ama jugar con niños y otros animales domésticos en la casa, se espera que ella sea 4.55 libras en ella lleno cultivado size.if interesado en ella, sensación libre de enviarme por correo electrónico.>>
¿ Mandeeeeeeee? xD No sé si lo conseguirá vender, pero hemos aprendido la lección. Lo mejor para traducir no es ir haciéndolo palabra a palabra.
un saludo gentecilla
AIK
Nota aquí no vendemos monos, era un ejemplo.^_^
Entry filed under: informática y seguridad, paridas varias, reflexiones personales. Tags: diccionarios, español, idiomas, inglés, palabras, texto, traducir, traductores.
3 comentarios Add your own
Deja una respuesta
Trackback this post | Subscribe to the comments via RSS Feed
1. Traductores online ¿Traducen realmente? by los Clasificado | 02 enero 2008 a las 7:24 am
[…] mas https://aikun.wordpress.com/2008/01/01/traductores-online-%C2%BFtraducen-realmente/ traido a usted por […]
2.
alex | 15 enero 2008 a las 9:34 pm
buenas, el wordreference es muy útil, es una gran herramienta que siempre recomiendo a mis alumnos, pero si lo que deseas es la perfección, utiliza:
http://europa.eu/languages/es/document/100
o para ser más rápidos:
http://iate.europa.eu/iatediff/SearchByQueryLoad.do?method=load
Tan sólo diré que es una base de datos de los traductores de la unión europea, creado a partir de los textos que allí se van redactando. Es una herramienta perfecta para poder tener la palabra que necesitas en cualquier idioma inscrito en la UE, además, en cualquier área que a uno se le pueda ocurrir. Espero que os guste.
Un abrazo
3.
IUS | 14 diciembre 2008 a las 4:11 am
Si prueban con un foro de traductores humanos les va a ir mucho mejor que con traductores online:
http://www.english-spanish-translator.org
Saludos!