Algunas notas más sobre composición: la escala
04 febrero 2008 at 12:26 am Deja un comentario
Hace ya unos días que no os daba la brasa con entradas sobre técnica fotográfica así que para no perder la sanas y buenas costumbramos, vamos allá.
La escala
Los elementos de una fotografían se relacionan entre sí, como ya hemos analizado, generando relaciones que pueden favorecer la composición, el equilibrio, la tensión…
Los indicadores de escala situados en diferentes términos de una fotografía ayudan a establecer la composición y pueden transmitir sensaciones muy distintas.

Dentro de este apartado sobre la escala conviene resaltar la eterna polémica entre arte y fotografía y si la Fotografía debía ser artística-armónica-sensorial-descriptiva o al contrario su función debía ser práctica-informativa-narrativa. Existe una eterna disputa sobre si la fotografía imita el arte, si tienen el mismo objetivo o si la foto debe ser sólo un conjunto de ángulos, líneas y formas en vez de fijarnos en el contenido.
Volviendo al tema de la escala, el ojo humano está acostumbrado a la figura del hombre como referencia del tamaño de las cosas. El tamaño se representa con más eficacia a través de la relación entre objetos. Algo es muy grande si supera por mucho nuestro volumen, y algo es pequeño si nosotros somos mucho mayores.

Por esto, la figura humana es la forma más efectiva de indicar la escala en la composición fotográfica.De igual forma, e inconscientemente, la altura humana es indicador del tipo de plano, en cuanto a que la altura del fotógrafo delimitará un plano picado o un plano contrapicado, y de forma más exagerada aún, un picado extremo si está subido por ejemplo a la azotea de un rascacielos.
En la composición fotográfica siempre es eficaz visualmente yuxtaponer una reproducción grande de un objeto pequeño con una reproduccion pequeña de un objeto grande.
La ilusión de profundidad
Cualquier idea de profundidad o distancia puede apoyarse en la idea de escala y tamaño. Es decir, nuestro cerebro asocia que las figuras que están cerca son grandes por proximidad y las que están más lejos son pequeñas, pero no porque sean pequeñas de tamaño, sino por profundidad o distancia.
La perspectiva aérea, que no tiene nada que ver con fotos hechas desde aviones, es un recurso fotográfico que supone que cuanto más lejos está un objeto parecerá más pequeño y el contraste será mayor si tenemos un primer término oscuro.
Espero que os haya sido útil.
Si te ha gustado este tema, puede que te guste lee otras entradas sobre fotografía en cmk:
Objetivos de una cámara de fotos: conceptos previos
Objetivos de una cámara fotográfica
Ian Cameron, menudo descubrimiento
Ritmo y tensión en la fotografía
Fotógrafos famosos: Cartier Bresson
Entry filed under: fotografía. Tags: cmk, composicion, distancia, escala, fotografía, profundidad, recurso fotográfico, tamaño.
Trackback this post | Subscribe to the comments via RSS Feed