Fotógrafos Famosos: Cecil Beaton
11 marzo 2008 at 12:40 am 12 comentarios
Cecil Beaton nació en Londres en 1904 en el seno de una familia aristócrata inglesa. Creció bajo la fascinación de de las revistas de sociedad y las fotos que allí encontraba. Cuentan algunas fuentes que Beaton, siendo sólo un niño, y estando sobre la cama de su madre, queda fascinado por una fotografía-postal de un actriz (Lily Elsie). La admiración por las fotografías de las actrices de la época se fue reforzando. Las comenzó a coleccionar.
En 1915 le regalan su primera cámara fotográfica una Kodak 3A de fuelle, que en su momento era la típica cámara para aprendices y aficionados. Fue guiado por Alice Collard quien le enseñó las técnicas del revelado y fijado.
En los años 20 era muy normal que las mujeres de la alta sociedad se dejaran fotografíar en los estudios e incluso pagasen por un retrato justo, elegante y «ensalzador».
Este ambiente de glamour, de la élite y las estrellas del cine envolvieron a Beaton desde entonces y fomentaron un especial gusto por el retoque fotográfico y la sugestión de ambientes como fondos de los fantásticos retratos.

El característico toque de Beaton, su capacidad para sugerir mundos frágiles, sofisticados y sensuales, hicieron del artista un genio de la escenografía teatral, un fotógrafo de la moda más sugerente y un famoso retratista.
La publicación de su retrato del joven Lebas en el Photographs o the Year de 1922 fue para él la primera consagración oficial.
En las páginas de Vogue y en sus portadas descubrió, Beaton, un gran referente, el retratista Barone de Meyer, a quien describiría años más tarde como el «Debussy de la máquina fotográfica». Meyer era famoso por aquel entonces por conseguir crear atmósferas luminosas con toques artificiales y esplendorosos orientadas a fotografiar el mundo de la moda y la alta sociedad. Tal es su admiración que tomó como inspiración estos ambientes y trucos fotográficos de Meyer, pero no sólo tomó eso, además adoptó el mismo tipo de letra con el que firmaba él, para firmar sus retratos.
Otro de sus referentes y maestros fue George Hoyningen-Huene de quien diría «Estoy agradecido a George por haber dado una nueva dimensión a mi oficio de fotógrafo».



Andy Warhol
Jardines, palacios, estaciones, paisajes destruidos por la II Guerra Mundial, fotografías a través de cristaleras… Su obra está marcada no sólo por los protagonistas de sus retratos sino también por sus ambientes, por las atmósferas y por la sutil forma de transmitir su opinión y sensibilidad.

En Hollywood y aprovechando la deslumbrante luz de California y sus pintorescos claroscuros realizó una serie de retratos a personajes tales como; Gary Cooper, Johnny Weissmuller, Dolores del Río. Hacia 1930 escribió «El libro de la belleza».

Al cumplir los 30 ya era el retratista preferido del mundo de la moda, el cine, el teatro, las artes visuales, la literatura, la música y el fotógrafo oficial de los Windsor y a mediados de los años 50 termina su contrato con su querida revista Vogue.

Durante los años 60 dedicó todo su talento y energía al muno del cine y el teatro. Además fue un notable escenógrafo y diseñador de vestuario para cine, destacándose en ‘My Fair Lady’ y ‘Gigi’ por las que ganó dos Oscars.



El londinense es será recordado sobre todo por sus retratos de Marilyn Monroe, Audrey Herpburn, Greta Garbo o Picasso entre otros.
De Maryilyn diría: » Su dulce voz hace vibrar las cuerdas más profundas, tiene la sensibilidad de la seda o del terciopelo»

“Sra. Sitwell”, de Cecil Beaton.

Pablo Picasso con Cecil Beaton, 1965
Wayne por Cecil Beaton
Orson Wells
Como colofón a una vida llena de sensibilidad y estrellas, Cecil Beaton expresa remordimientos por haber desvelado su relación sentimental con Greta Garbo. La indiscreción enfureció a Garbo, pero la amistad perduró y la actriz visitó a Beaton durante su convalecencia a consecuencia de un derrame cerebral que le dejó medio paralítico en 1974.

Al morir seis años después, Beaton tenía tres fotografías en la mesilla de su cama: del millonario y patrón de las artes Peter Watson, de Greta Garbo y de Kin. Fueron, probablemente, sus tres más preciados amantes.
Aprovecho para invitaros a la exposición que está abierta en el Museo Picasso de Málaga y que resulta capital para los amantes de la fotografía, ya que a través de una serie de retratos reúne lo mejor del último medio siglo de fotografía.
Fuentes: wikipedia, Los grandes Fotógrafos Cecil Beaton (ediciones orbis), Museo Picasso de Málaga, Buen Vestir, chicureo.com, tallerediciones.com, fotonostra.com, La coctelera/La lechuza, centromodaonline.com …
Entry filed under: cine, fotografía. Tags: ambientes, atmosferas, cecil beaton, cmk, fotografía, fotografo de actrices, grandes fotografos, guerra, hollywood, palacios, retratista.
12 comentarios Add your own
Deja una respuesta
Trackback this post | Subscribe to the comments via RSS Feed
1. Por mi culpa… « Falsas Columnas | 14 marzo 2009 a las 5:46 pm
[…] que capta Bob Richardson (no sabía que era el padre de Terry Richardson); el genio barroco de Cecil Beaton; la frescura so sixties de David Bailey; el increíble trabajo de Frank Horvat y cómo adapta su […]
2.
Oscar | 22 febrero 2010 a las 3:27 pm
Estimado:
Tengo 4 fotografias originales de Cecil Beaton, Picasso, Greta,Marilyn, Marene y debo venderlas por razones economicas, puede Usted indicarme un camino.
Oscar.
3.
aikun | 22 febrero 2010 a las 3:41 pm
Me temo que lo mejor es ir a un notario, que un tasador o perito valore las obras y venderla a alguna casa de exposiciones o algún museo. Así la gente podría disfrutar de las obras y serían cuidadas y tratadas como se merecen.
4.
Tim Walker « rogelio el fotógrafo | 19 abril 2010 a las 5:46 pm
[…] estuvo muy relacionado con su trabajo en los archivos fotográficos de uno de lo grandes: Cecil Beaton. Posteriormente trabajo como asistente de Richard Avedon y a día de hoy es uno de los habituales de […]
5. Breve recorrido por los clásicos de la fotografía (Parte II) « Blog de Fotografía digital | 29 octubre 2010 a las 10:56 am
[…] https://aikun.wordpress.com/2008/03/11/fotografos-famosos-cecil-beaton/ […]
6. GatoFotografo.com | La fotografía es nuestra afición | 01 marzo 2011 a las 9:03 pm
[…] y aikun.wordpress.com Ir arriba Etiquetas: Cecil Beaton Cancel ReplyEscribir un […]
7.
Cecil Beaton « Bloc de toies.com | 05 marzo 2012 a las 7:04 am
[…] https://aikun.wordpress.com/2008/03/11/fotografos-famosos-cecil-beaton/ […]
8. Julunggul es… la seda « | 11 mayo 2012 a las 11:02 pm
[…] maña, de Zaragoza, que estudió en Pamplona, es de la misma opinión que Cecil Beaton. Es decir, cree firmemente en que las modas son efímeras y la moda, eterna. Le gustan los años […]
9. Los años pasan, Marilyn no « Jaque al arte | 06 agosto 2012 a las 1:37 am
[…] del pop. Hace meses cerró en el Museo de la Ciudad de Nueva York una muestra de fotografías de Cecil Beaton donde las de Marilyn brillaban como ninguna otra. Hace días, en el Museo Salvatore Ferragamo de […]
10. Julunggul es… la seda | Telademoda.com | 21 octubre 2012 a las 9:29 pm
[…] maña, de Zaragoza, que estudió en Pamplona, es de la misma opinión que Cecil Beaton. Es decir, cree firmemente en que las modas son efímeras y la moda, eterna. Le gustan los años […]
11.
Famosos | 25 noviembre 2012 a las 7:07 pm
Muy bueno!!!
12.
Cecil Beaton | Audacias | 10 noviembre 2014 a las 10:54 am
[…] Cecil Beaton en El Mundo de Aik […]