Fotografos Famosos: Bill Brandt
26 diciembre 2008 at 10:47 pm 7 comentarios
Aunque el blog haya cambiado ligeramente, el nombre y la cabecera, podéis estar muy seguros de que las míticas entradas de fotografía no cambiarán ni se perderán. Cuando empecé esta serie de entradas os comencé hablando de un fotógrafo muy criticado y provocador : Mapplethorpe. Hoy os vengo a presentar a otro fotógrafo muy dado también a la Fotografía del desnudo, especialmente del desnudo femenino, y que sin duda es uno de los grandes fotógrafos del siglo pasado.
Bill Brandt
Nació en 1904 en Hamburgo, su padre era británico y su madre alemana.Pasó la mayor parte de su vida en Inglaterra, por lo que se le considera un fotógrafo inglés.
Se interesa por la fotografía a partir de los 20 años, cuando todavía residía en Viena. Este gran maestro de la fotografía, optó por resaltar valores como la poesía, la justicia y el amor.
«Un fotógrafo debe poseer y conservar las facultades receptivas de un niño que mira el mundo por primera vez.»
Sus primeros trabajos son de fotoperiodismo, así en su primer libro » The English at Home» (1936) , hace un análisis de la estructura social de los británicos, mostrando las diferencias sociales, las deprimentes condiciones de vidas de unas personas en contraste con las imágenes de la aristocracia inglesa.
En 1929 se muda a París donde trabajará como asistente de Man Ray, para trasladarse dos años después a Londres. Allí empieza su carrera como fotógrafo independiente. Durante este tiempo Brandt hace fotografías de grandes ciudades inglesas, en un momento en el que se apresura una crisis económica.
Al igual, en su segundo libro » A Nigth in London » ( 1938 ), siguiendo los pasos de Brassaï en su libro » Paris de nuit » ( 1933 ), hace una aproximación a las situaciones sociales de Londres, pero en esta ocasión se va dejando llevar por cierto aire de nostalgia.
Al final de los años 30, refleja con su cámara la condiciones de vida de los mineros del norte de Inglaterra, afectados por el paro.
Durante los años de la II Guerra Mundial, trabaja como fotógrafo para el Gobierno, mostrando la vida de los londinenses en el metro durante los bombardeos nocturnos.
Después de la guerra su estilo cambia rotundamente, deja progresivamente el reportaje, y comienza a fotografiar desnudos, retratos y paisajes.
En 1945, Brandt comienza a concentrarse en la investigación de las formas femeninas (el desnudo), utilizando para ello un gran angular que produce distorsiones en las imágenes, consiguiendo con este trabajo uno de los mayores logros en el desnudo femenino del siglo veinte.
Leer también otros artículos de fotografía:
Fotógrafos Famosos: Cecil Beaton
Fotógrafos Famosos: Annie Leibovitz a través de Susan Sontag (I)
Fotográfos famosos: Annie leibovitz (II)
Fotógrafos Famosos: Henry Cartier Bresson
Fotógrafos Famosos: Robert Doisneau
Fotógrafos famosos: Edward Sheriff Curtis
Fotógrafos famosos : Julia Margaret Cameron
Entry filed under: fotografía. Tags: aik, aikun, bill brandt, cmk, composicion, creatividad, diseño, el blog de aik, fotografía, fotografos famosos, grandes fotografos, siglo xx.
7 comentarios Add your own
Deja una respuesta
Trackback this post | Subscribe to the comments via RSS Feed
1.
Manu | 21 febrero 2010 a las 10:27 pm
Hola, caí por casualidad en tu blogs, y creo que no es la primera vez. Me gusta la fotografía, la literatura, el cine, el arte, la música, el ajedrez, el deporte, etc con lo cual abarco mucho pero no domino nada, así que quedo prendado cuando encuentro algo que me supera y me confirma eso que decía Sócatres, que no sé nada. Creo que tropece con tu blogs en un tema relacionado con el arte o quizas con algo relacionado con la mitología griega ?, bueno el caso es que me gusta tu sección de fotografos, pero observo que no tienes un sitio dedicado a dos de mis favoritos, Sebastia Salgado y Gervasio Sánchez. No tengo intención de establecer tus valoraciones pero me choca que no se le dedique la importancia que se merecen.
Enhorabuena por tu blogs.
2.
aikun | 21 febrero 2010 a las 10:32 pm
Gracias manu, investigaré un poquilo sobre ellos y veré a ver si puedo sacar tiempo para escribir algo si lo que veo me gusta.
Bienvenido al blog y espero que te pases cada poco 😉
un saludo
aik
3.
Freddy | 22 junio 2011 a las 11:45 pm
Hola, soy de Chile, estudio Historia y justamente ahora estoy realizando una pequeña investigación sobre Bill Brandt, me parece muy interesante tu blog, ya que mi pequeño trabajo se basa esencialmente en la época de brandt de los años 30 al 40 , me interesa más que todo su mirada en cuanto representa la sociedad inglesa. Agradezco tu aporte, usaré tus imagenes =)…
PD: Sabes por casualidad, cuál era la tendencia política de Brandt, por lo que sé, me imagino que marxista. pero no sé a ciencia cierta. Gracias =)
4.
robe | 22 septiembre 2011 a las 11:20 pm
Pues me abriste una ventana maravillosa…no conocía nada de este fotógrafo, me quedé pegado…
una foto suya acompañará un texto que terminé hace nada y pondré en mi rincón
gracias!
5.
aikun | 25 septiembre 2011 a las 4:04 pm
Me alegro Robe, un saludo!
Aik
6.
Bill Brandt « THE MODERN ARTS by Pascval | 05 febrero 2012 a las 8:15 pm
[…] blancos y negros desgarradores, cuerpos reinventados y fotos de incalculable impacto de mi admirado Bill Brandt. Comparte esto:FacebookCorreo electrónicoMe gusta:Me gustaSé el primero en decir que te gusta […]
7.
Miguel de Pereda | 10 enero 2015 a las 9:41 pm
Me siento identificado con la frase «Un fotógrafo debe poseer y conservar las facultades receptivas de un niño que mira el mundo por primera vez.»
Enhorabuena por tu blog