7ZIP, Un gran compresor: la alternativa freeware al WinZip o al WinRar
14 abril 2009 at 4:09 pm 5 comentarios
El otro día unos amigos diseñadores tenían un marrón entre manos. Debían enviarse un archivo de 63 megas en menos de media hora de una punta de Madrid a la otra para poder presentar un trabajo.
Yo estaba en la casa de uno de ellos y a él el tema le tenía muy tranquilo. Yo debo confesar que estaba más nerviosa porque me meto mucho en los marrones ajenos. Estaba yo ya pensando paranoias de cortar el archivo en 7 trozos para poder ir enviándolos cuando vi que recurría a un programa que yo desconocía por completo: 7ZIP. Cuyo formato de salida es elnombredelarchivo.7z
Mientras que con WinZip o Winrar comprimen y reducen ALGO el peso de los archivos, 7ZIP lo que hace es buscar toda repetición dentro del archivo o datos prescindibles reduciendo NOTABLEMENTE el peso. Pero para muestra un botón.
En principio de los compresores de hoy en día podemos destacar 4: WINZIP, WINRAR, TAR Y TAR.GZ que son los estándares de Linux y 7ZIP, lo que os propongo.
He cogido como ejemplo un archivo mío de un diseño en photoshop. Tenía un montón de capas y estaba hecho a una gran resolución. Total, que tenía un archivazo de 14 megas. Y no es mucho xD
Con ese peso no se puede enviar por mail a la misma calidad de resolución, y sin modificarla tendríamos que comprimir. Con otros programas tipo se nos quedaría en 9,4 o algo así. Aún demasiado para enviar por ciertos prograams de correo ya que suman una cantidad al archivo de forma que excede el límite de 10 megas por envío adjunto.
Y con 7ZIP, ATENTOS se nos queda en: 6.6. Menos de la mitad.
Ahí os lo dejo. Para aquellos que queráis enviar grandes archivos. No lo dudéis. Es freeware y os lo podéis descargara desde aquí
Entry filed under: diseña, fotografía, informática y seguridad, publicidad. Tags: 7zip, compresion, comprimir, comprimir archivo, el mundo de aik, formato .7z, programas, reducir archivo, winrar, winzip.
5 comentarios Add your own
Deja una respuesta
Trackback this post | Subscribe to the comments via RSS Feed
1.
jarkendia | 15 abril 2009 a las 3:01 pm
Actualmente es el formato que uso, pero como programa compresor utilizo el iZarc, que también es freeware y admite un montonazo de extensiones.
Si no lo conoces, te animo a que lo pruebes 😉
2.
aikun | 15 abril 2009 a las 4:25 pm
Gracias Jarkendia. Seguro que lo pruebo. Me encanta descubrir programas y poder darles el visto bueno 😉
Y gracias también por pasarte por aquí de vez en cuando, me sigue haciendo ilusión.
un saludo
AIK
3.
CRISTINA | 17 abril 2009 a las 12:36 am
Hola Aik!
He conocido tu blog de casualidad buscando blogs donde se hablara de monitores de tiempo libre.
Creo que no tienes demasiado que ver con el tema pero da igual.
He leído algunas de tus entradas y me parecen interesantes.
Al igual que tu, soy optimista hasta la muerte, y veo siempre la parte buena de las cosas.
Lo que no entiendo es cmo siendo como dices ser (optimista, alegre, te gustan las tecnologias cosa que te hace diferente a las demás, … ) como és possible que te valores menos de lo que mereces.
Digo esto porque no entiendo lo de en tu perfil, lo siento pero soy esta. Oye de fea no tienes nada. Quiérete más hazme ese favor.
Seguro que eres mucho más de lo que ves. Como dices en el artículo de anorexia, somos más que un cuerpo, así pues te repito, no eres nada fea.
Me pareces una persona interesante i me gustaria si kieres que me dejases conocerte un poco mejor por aki.
Yo tengo dos blogs, soy Cris. Y nada echa un vistazo si te apetece. Aqui te dejo la direcciones.
Que vaya bien! Por cierto, no te asustes vale? No soy ninguna tia tirandote los trastos ni na parecido ok? Hasta otra.
Blog de NTIC i Educación
http://www.kristineta87.nireblog.com
Blog educación física
http://www.kristineta87.blogspot.com
Adéu!
4.
aikun | 17 abril 2009 a las 10:17 am
Cris, me entendiste mal. No me infravaloro para nada, pero gracias por tratar de animarme. Estoy muy feliz como soy. Es sólo que a veces nos hacemos una idea distinta de la persona que escribe en un blog y cuando la vemos…Bueno, a eso iba mi expresión de «siento las decepciones».
De todas formas este no es el artículo donde debías haber dejado el comment, para la próxima en webmaster ok? Es que no tiene nada que ver con compresores.^^
un saludo
AIK
5.
michelgr | 05 noviembre 2009 a las 4:42 pm
Este es un programa que no debe faltar en ninguna PC, siempre había utilizado WinRAR, pero 7-Zip me parece muy superior. En mi blog también he puesto algo de esto, se puede ver en: http://michelgr.wordpress.com/2009/11/05/7-zip-compresor-gratis-para-windows-con-excelentes-prestaciones/
Un abrazo