Este año a Aragón en vez de a Asturias (talking to me?)
26 julio 2010 at 10:01 pm 5 comentarios
Hace tiempo que no me quejaba en el blog así que os toca leer.
No entiendo porqué para vender un destino de vacaciones en un país de habla hispana tenemos que recurrir a testimonios sobre una comunidad (de habla hispana) en inglés. No lo entiendo. Los ingleses nos venden nuestra tierra, esto es lo último. Me niego.
¿Me tienen que vender Asturias los gringos y los sajones? ¿Creen los señores publicitarios que si sale un asturiano, recorre sus paisajes, sus aldeas, me invita a visitar Oviedo o Gijón y me enseña como se vive y se come, NO SERÁ SUFICIENTE? ¿Vale más su mensaje por decirlo en inglés? Ah, ¿Que es más cool e internacional? Perfecto, pero me repatea la publi de una comunidad española para españoles en inglés. Si no respetamos nuestra lengua, ¿qué nos queda?
Porque, ya que están con los pictos, ¿por qué no ponen a unos cuantos niños blanquecinos y rojizos con una bandera de Inglaterra comiendo fish and chips en los Picos de Europa? ¡¡Sería más inglés!! ¿No queremos todo en inglés? En Infoasturias, el vídeo, traducido a nuestra lengua. Hay que tenerlos enormes.
http://www.asturias.es/portal/site/infoAsturias/
Lo tienen que decir personajes famosos extranjeros, porque si lo dice media España, que Asturias es increible, no nos lo creemos, tiene que ser en inglés. Pues naaaaaah que se llenen de cangrejitos este año. Yo hago mi voto inteligente. Lo próximo es que los holandeses nos hablen de ética futbolística, cawental.
Dabo, sólo tú harías que me replantease levantar el veto. Este año me voy a Ordesa en vez de a Covadonga.
Y ahí está Aragón. Con lo grande que es. Con la historia que tiene. Y hace un pedazo de anuncio como el que le falta a Asturias. Habla de su gente, de sus paisajes, de su arte, de su historia, de sus comidas y sobre todo LO HACE EN SPANISSSSSSSSHHHH.
«Pues na», este año para Aragón y al merluzo que se le ocurrió tratar de colarme que una tierra como Asturias se vende con acento inglés, que le den dos duros.
Adoro Asturias, pero han pegado un patinazo <<muy heavy>>para mi con la campaña. A lo ingleses en inglés y a los españoles en español. A este paso Asturias se convierte en ¿Marbiella?
Guaje, sidrina,triskel, oH! ( traduzcan esto al inglés, enga!)
Entry filed under: cocina, Comer bien, marketing, publicidad, reflexiones personales. Tags: asturias, comunicación, españa, español, publicidad, spanish, talking to me??, turismo.
5 comentarios Add your own
Deja una respuesta
Trackback this post | Subscribe to the comments via RSS Feed
1. Este año a Aragón en vez de a Asturias (talking to me?) | multibancos.es | 26 julio 2010 a las 10:44 pm
[…] Autor:https://aikun.wordpress.com/2010/07/26/este-ano-a-aragon-en-vez-de-a-asturias-talking-to-me/año, Aragón, Astúrias, esté, talking […]
2.
Dabo | 26 julio 2010 a las 11:56 pm
Tienes razón, está bien que te quejes, de hecho no pasa sólo con Asturias sino con un montón de sitios más.
Y eso que el slogan «Paraiso natural» lo han vendido muy bien pero quizás tengan que pensar más en los de aquí…
Y vaya, este año te dejaremos estar en Ordesa que se está muy bien pero…ojo, este año que el siguiente te veré por aquí 😉
Besos y buena estancia !
3.
Will | 02 agosto 2010 a las 6:52 pm
Forma parte de una campaña de Comunicación para vender Asturias como destino internacional, que parece que como destino de turismo rural o de interior ya está bastante asentado por no decir anclado o en su tope (afortunadamente que hay veces que se sube a Bulnes esperando encontrar tranquilidad, la anuela del bar y 3 montañeros más y te encuentras a 50 personas/m2).
¡No es más que un aprovechamiento del mismo trabajo por dos no te enfades con los pobres Asturianos que son todos muy buena gente!
4.
aikun | 02 agosto 2010 a las 7:34 pm
Sí que lo son, pero se han olvidado de que el turismo español merece cuanto menos una campaña. O al menos que no nos pongan el refrito de la internacional.
La gente que me conoce sabe que me encanta Asturias, pero debo juzgar las cosas con igualdad, si hubiera hecho esa campaña Valencia, o Gerona lo hubiera experesado igual.
5.
Will | 04 agosto 2010 a las 12:31 pm
La pela es la pela, dificil dos campañas por el precio de una. De todas formas, soy antianglicismos y esto en el mundo de la publicidad es un problema… que te voy a contar 🙂