La huelga: éxito para CCOO, fracaso para el Gobierno
30 septiembre 2010 at 9:40 pm 1 comentario
Qué raro ¿verdad? Ya contamos con que las manifestaciones que son un éxito para quienes las convocan y un fracaso para los que se oponían. Eso es así. En esta sociedad hay siempre ese doble rasero.
Si me preguntáis si fue un éxito, yo no lo noté. Sólo y únicamente en que no recogieron los cubos de basura y cuando salí para ir a trabajar noté el fuerte olor que despedían. Pero no notá más atascos, ni menos gente la oficina, ni retrasos…
En mi caso la gente se organizó para llegar a trabajar a tiempo y apenas hubo más retrasos de los habituales.
¿Realmente hubo una huelga general? ¿Por qué se hizo la huelga cuando la reforma laboral ya se había aprobado? ¿Conseguía España algo parando 24h? ¿Acaso no conseguíamos separar más la brecha entre los países con crisis, y aquellos que comienzan a salir de ella?
Una cosa de la que me he dado cuenta es que aunque hay libertad de expresión y hay derecho a huelga, casi nadie lo usó. Muchos porque estarán de acuerdo con lo que hace el Gobierno, otros por miedo a qué diran los jefes, otros por incultura de sus derechos y otros muchos, muchos, porque no les venía bien perder el dinero de ese día.
Cuando 50/80/90 euros son lo que uno deja de cobrar por ejercer su derecho a la huelga, tener opinión te sale caro, y muchas familias de este país no pueden permitirse dejar de meter 90 euretes en casa. Entonces, ¿realmente ha sido útil?
Si nos hubieran preguntado en las urnas, o en un referendum, ¿estáis de acuerdo con esta reforma? Y nos hubieran dejado 2 horas para ir a votar, ¿no pensáis vosotros que los resultados hubieran sido más realistas?
Yo estoy claramente en contra de una reforma que como ya dijo el ex ministro de trabajo, no va a generar empleo, va a abaratar los despidos y va generar más inseguridad en el trabajador, que al fin y al cabo es negativo, porque si el trabajador se siente confiado, trabaja más a gusto, produce más, y crece la economía, y como crece, se recuperaría la confianza en los mercados, se invertiría más, se reactivaría el consumo, etc.
Pero no, en España, como siempre tarde y mal. La huelga debió hacerse hace dos años, ahora no tenía sentido. No podíamos cambiar nada.
Entry filed under: reflexiones personales. Tags: ccoo, españa, gobierno, huelga, pais, reflexiones.
1 comentario Add your own
Deja una respuesta
Trackback this post | Subscribe to the comments via RSS Feed
1.
CHEVROLIN | 06 octubre 2010 a las 12:58 pm
Si se pueden cambiar cosas pero el español piensa bien, aunque tarde. Primero nos subieron impuestos, reformaron el mercado de trabajo, redujeron prestaciones y próximamente reformaran las pensiones, el peso de la crisis lo soporta la clase trabajadora al dictado de los causantes, pero claro en España hay mucho nuevo rico ya se encargaron de anular las conciencias «buen trabajo», ya nadie se queja, somos (eramos) ricos, quizá cuando se privaticen servicios como la sanidad, la educación, etc… quizá entonces y solo entonces el español piense bien pero, claro ya sera tarde.