Andalucía, pioneros en informar sobre el gasto
25 octubre 2010 at 7:42 pm 14 comentarios
Andalucía se propone, de forma pionera en España, informar a los andaluces que vayan a la Seguridad Social del coste que tenga la cura, tratamiento o intervención, sin cobrarles nada. Simplemente les informan para que sean conscientes de a qué se destinan los impuestos y la suerte que tenemos en este país, que para todo lo demás es criticado, de tener la sanidad que tenemos.
A veces no somos conscientes del coste de una radiografía, una ecografía, una operación de cataratas o una simple atención «gratuita». Y eso es bueno, porque significa que no tenemos que vender a nuestras madres como en EE.UU. por una operación de rodilla, pero también supone un riesgo.
¿Qué riesgo? Los ancianos que tienen como hobby acudir al ambulatorio cuatro veces a la semana, que colapsan la atención a otras personas. Yo quiero pensar que muchos realmente necesitan los cuidados que demandan, pero otros muchos están allí porque hay gente, se sienten solos y quieren algo de atención y cariño. Y me parece muy duro, pero creo que es así.
En España, muchas otras comunidades debieran seguir a los andaluces, tan jueguistas y despilfarradores, ¡y miradles! los primeros en dar cuenta del coste de cada tratamiento. Olé por ellos.
Ojalá esto se exportara a Madrid por ejemplo, ciudad en la que resido y donde muchas veces los hospitales están saturados, no siempre por gente necesitada de cariño pero sí de gente que no valora el tratamiento gratuito que recibe por ser español o residir en España.
¿Creeis que esto servirá para concienciar a la gente?
Entry filed under: reflexiones personales. Tags: andalucia, atención, coste, dinero, factura, información, sanidad, seguridad social, tratamiento.
14 comentarios Add your own
Deja una respuesta
Trackback this post | Subscribe to the comments via RSS Feed
1.
Runik | 25 octubre 2010 a las 9:06 pm
Anda, pues si que estaría muy bien para todo tipo de consultas. La verdad es que no somos para nada conscientes de lo que cuesta la sanidad, sin ir más lejos, aquí en Galicia (no sé si en toda España también) cuando tienes una operación o estás ingresado también te mandan una factura informativa, me acuerdo que un compañero que le operaron y me lo comentó, sólo la intervención y el estar ingresado le saldría en cerca de 3000€
2.
aikun | 26 octubre 2010 a las 7:39 pm
Uauuu también se hace en Galicia? Jo, va a resultar que el único sitio donde no se hace es en Madrid.
Gracias Runik por el comment 😉
Aik
3.
Babkov10 | 26 octubre 2010 a las 9:55 pm
[…] En España, muchas otras comunidades debieran seguir a los andaluces, TAN JUERGUISTAS Y DESPILFARRADORES, ¡y miradles! los primeros en dar cuenta del coste de cada tratamiento. Olé por ellos.[…]
Se te ha olvidado comentar que vamos vestidos de gitana y de flamenco, que viajamos en burro y que decimos a todas horas «miarma».
La verdad, Aik, no esperaba que tú que pareces una persona formada cayeses en esos prejuicios antediluvianos.
Te dejo, que me voy a gastar mi paga en un tablao…
Nos seguimos viendo.
4.
Alfredo | 26 octubre 2010 a las 10:22 pm
Personalmente me interesaría pero creo que para la mayoría de la gente seria una anécdota mas que contarse mientras esperan que les atienda el medico.
5.
aikun | 27 octubre 2010 a las 8:03 am
Babkov10, los andaluces tienen fama de eso, los catalanes de agarrados y los madrileños de chulos. No es nada de lo que avergonzarse. Son prejuicios que se pueden tumbar con el comportamiento y la actitud de cada uno.
No pretendía herir, sino resaltar que para aquellos que nosotros creemos juerguistas y despilfarradores estas cosas son importantes y que si esto les atañe, no deben ser tan despilfarradores. Pero te has ido al detalle…
6.
Babkov10 | 27 octubre 2010 a las 8:44 am
¿Al detalle? Será porque tampoco sabemos leer…
Supongo que la culpa de esa fama será de los arquetipos que salen en la TV nacional (como en su época Médico de Familia con la chacha graciosa/inculta andaluza, etc).
Supongo que, siguiendo esa fama, en Cataluña no lo han hecho por no gastar tinta de impresora, en Galicia no sabían si hacerlo o no (aunque ya he leído el post de Runik), en País Vasco no han podido porque estaban cortando troncos y que en Madrid, como son tan chulos, dirán que ellos han sido los inventores….
En definitiva, no es cuestión de crear polémica sino más bien de aclarar un poco las cosas.
Te invito a que pases una temporada por Andalucía para descubrir la realidad, no lo que se cree que es la realidad.
Y que conste que va sin acritud.
Un saludo
PS: Cuando vengas, que no sea en periodo vacacional,que ahí todo el mundo, de todas las comunidades están más relajados…
7.
aikun | 27 octubre 2010 a las 7:00 pm
Mi abuela es andaluza y toda su familia. LLevo sangre andaluza por mis venas 🙂 (sin acritud también)
He veraneado en Almeria, Granada, Huelva, Cadiz y Sevilla. He hecho el Rocío y he ido a ferias variadas de cada ciudad. He visitado Córdoba, Jaen y Málaga en temporadas variadas.
Uno de mis mejores amigos es de Huelva, y otro vive en Málaga.
En general, puedo decir que conozco Andalucía.
Pero, no se trataba de discutir si conocemos realmente a los Andaluces, sino de premiar argumentalmente su iniciativa.
Y sigo pensando que la medida debe ser exportada, con independencia del detalle de los prejuicios por comunidades.
8.
Babkov10 | 28 octubre 2010 a las 12:17 pm
Joer, conoces mejor Andalucía que yo!!
Soy malagueño y he de reconocer que quizás salté demasiado pronto al leer tu frase. Siento haber sido demasiado impulsivo.
Pero es que me da mucha rabia los prejuicios (sobre todo los que me afectan a mi). Y lo peor es que es que somos muchos de nosotros los que nos tiramos piedras encima. He escuchado en más de una ocasión a Paz Padilla diciendo que ella no hablaba bien porque es del Sur… ¿Qué tendrá que ver?
Somos muchos, los que no ceceamos ni seseamos, ni decimos «miarma», ni «échame cuenta», ni «arsa», que no escribimos «vamos haber que hacemos» y que hablamos correctamente inglés (además del español).
Y me temo que me he desahogado contigo… perdona.
Sobre tu post, pues sí, lo veo utilísimo para concienciar a la gente de que la sanidad gratis, no lo es tanto.
Igual que la educación gratuita (por si no lo sabes, en primaria y secundaria obligatoria, se entregan cheques-libro, para que los padres los canjeen por libros de texto), aparte de lo de los ordenadores en 5º y 6º. El hecho de que los padres no paguen nada no quiere decir que se regale, tiene un gasto y es muy elevado… y aún así tratan el material «a patadas» (soy maestro, por eso sé como va la cosa).
Lo dicho, perdona por el malentendido, pero son cosas que deberíamos desterrar.
Un saludo
PS: Te escribo poco, pero este post lo estoy monopolizando :p
9.
aikun | 28 octubre 2010 a las 9:59 pm
Jajajajaja no te preocupes. Me divierte contestar a la gente que escribe en el blog. Un debate bien argumentado hace crecer a las personas.
Por supuesto que hay gente del sur que habla y escribe correctamente y ¡varios idiomas! Sería lo ideal.
No tienes que disculparte, pero se agradece, sólo quería aclarar que yo creo que soy un ejemplo de que los prejuicios se tumban, y cuanto más viajas, aprendes a abrir la «mente» y a tumbar los juicios hechos sin fundamento.
Escribe siempre que quieras, como si el blog fuera tuyo ;b
Aik
10.
Will | 31 octubre 2010 a las 8:47 pm
¿Operación de rodilla? No mientes a la bicha que decia mi madre…
11.
Dmacias | 01 noviembre 2010 a las 2:02 am
Os habla uno que vive en la cuna de la fama del flojeo y el pachangueo, soy gaditano.
Y estoy de acuerdo en casi todo con vosotros, no respondo por que me sienta ofendido, y la verdad me la sud* que aún se piense que los del sur somos «graciosos, vagos, vividores,etc…….» ya que mosquearse sería una forma de darles un poco la razón, el que se pica ajos come no???????????
Entiendo que siendo maestro te dijes un poco más en el lenguaje de los andaluces (mi novia esta opositando para maestra y también me mete mucha caña) pero al igual que los gallegos hablan su lengua, los catalanes la suya nosotros hablamos la nuestra que como se dice por la red, no hablo un mal castellano, sino un perfecto andaluz…….
Vamos al tema, me parece genial que pongan los precios de las consultas y gastos que hacemos de sanidad, ya que pienso que muchísisisisismas de las visitas que hace mucha gente al médico se podrían evitar, supongo que no hay necesidad de ir 3 o 4 veces a la semana al médico como dice Aik.
También decir que a veces se habla mal de la sanidad merecidamente, que hay cada cual que es para fusilarlo.
Saludos
12.
aikun | 01 noviembre 2010 a las 2:03 pm
#Will, Dios no lo quiera, pronto mejorará tu rodilla…
#Dmacias, gracias por entender lo que comentaba y no fijarte en los detalles. Los andaluces sois gente estupenda, la gran mayoría, pero como en cada ciudad pagan el pato todos por cuatro mongolos vagos fiesteros. Lo de la Sanidad puede ayudar a cambiar esa imagen de desprecupaos de la vida…
Gracias a los dos por comentar, hacía tiempo que no os pasabais. Cuidado que ponemos falta, ¿eh?
13.
CHEVROLIN | 05 noviembre 2010 a las 12:12 pm
¿Para que sirve una información que la mayoria de la gente tirara a la basura?
Me explico, no se va a reducir el gasto sanitario por concienciarnos de lo que cuesta. El gasto sanitario se reducira con utilización de genéricos, con dispensación del médicamento necesario para su tratamiento y no cajas de 50 píldoras, separando las consultas de efermedades crónicas, haciendo un seguimiento sobre el uso excesivo del sistema, etc… No creo que el copago ayude pués es cruel con los que menos tienen, ya que el que pueda gastar 5 Euros por visita no tendra inconveniente en ir a la consulta, pero quién no pueda pagar esa cantidad simbólica y realmente lo necesite no acudira a consulta por no gastar ese dinero, etc… Es una buena iniciativa, espero equivocarme y que no caiga en saco roto.
Por cierto un claro ejemplo de Prejuicio (Aikun que se te va la mano de vez en cuando):
«Los ancianos que tienen como hobby acudir al ambulatorio cuatro veces a la semana, que colapsan la atención a otras personas. Yo quiero pensar que muchos realmente necesitan los cuidados que demandan, pero otros muchos están allí porque hay gente, se sienten solos y quieren algo de atención y cariño.»
14.
aikun | 05 noviembre 2010 a las 5:51 pm
Eso Chevrolin es cierto, los ancianos están desatendidos muchos de ellos. Se sienten solos o cansados de cuidar hijos ajenos. Están siendo olvidadas sus necesidades de cariño y esas necesidades no las deben resolver ni los funcionarios de correos, ni los banqueros ni los médicos, sino los hijos y familiares, dándoles cariño.
No es un prejuicio, es una frase que escrita dura quizá consiga efecto. Un anciano no debe ir al médico a por cariño y atención, sino por medicinas o atención médica.