Entre lobos: la crítica

06 diciembre 2010 at 11:57 pm 19 comentarios

Os traigo una breve crítica de la última película que he visto. Acabo de volver del cine con mi padre y ya escribo las primeras líneas para que no se me olviden las sensaciones de Entre Lobos.

En general

La película está rodada fantásticamente bien, tiene un punto de documental de National Geographic o Félix Rodríguez de la Fuente, con imágenes increibles de animales. Muy muy muy chulas.

Os sugiero que invirtáis 27 segundos en leer la crítica completa.

Los actores

Tiene unos actores formidables, especialmente destacar el papel de Sancho Gracia, que en esta su última película, nos atrapa con su ternura tosca y la simplicidad de sus lecciones. También está fantástico Carlos Bardem, que a mi personalmente me gusta cien mil veces más que su hermano.

Entre ellos está también » la juani» de Médico de Familia, que nunca dejará de serlo (Pobre Luisa Martín), pese a que hace una interpretación magistral de una madrastra mala que pega a sus hijos y quiere deshacerse de ellos. Y bueno, esta Juan José Ballesta que se le ve en un papel alejado de niño o adolescente travieso, por los que, ojo,  ha conseguido muchos reconocimientos y un pedazo de Goya, pero en esta ocasión es un papel más maduro, menos de memorizar diálogos y más de meterse en la piel de un ser increible, vemos por tanto otra cara del actor que va creciendo y madurando en cada película que hace.

El ritmo

Que nadie espere una película rápida, no lo es. Es lenta, a veces demasiado, quizás eso buscaba Iciar Bollaín, o quizás simplemente le quedó así. Te hace ponerte en la piel del personaje principal, Marcos, que lentamente, muy lentamente sobrevive aprendiendo y probando, errando y desconfiando y buscando afecto y protección.

Los que esperen mucha acción, mejor que se compren otra entrada, esta película es para disfrutar de la naturaleza, de los animales, de los sonidos de Sierra Morena, de los hábitos de los lobos, del compañerismo y de la evolución de niño a lobo. A veces la cinta confunde, no sabría distinguir si el protagonista es Marcos o los animales de esas tierras y las relaciones que establecen entre ellos.

Destacaría que

Es un auténtico placer para los sentidos. Especialmente para el oído. Los que crean que la banda sonora no apoya sólo a la imagen, que vayan al cine a escuchar esta delicia. El juego de ritmos, de silencios, las percusiones, los sigilos, los murmullos, los aullidos… todo conforma una banda increiblemente rica, sin muchos diálogos,  pero rica igualmente.

Una peli con moraleja

Sales del cine y te quedas con un regusto a reflexión contra el ser humano. Contra la evolución que conocemos y de la que nos creemos protagonistas. Te hace pensar sobre las diferencias entre los seres más primarios y los humanos y los errores que cometemos por no recordar de dónde venimos. Viendo esta película uno siente la necesidad de irse lejos, muy lejos de la ciudad, de perederse en un bosque, de jugar a ser lobo, o de sentirse más cerca de la Naturaleza y los animales.

Otras críticas cinematográficas:

Hipatia por Alejandro Amenábar

Sherlock Holmes: La crítica.

Un toque de canela: la crítica

Mañana lunes o la crítica de Julie & Julia

Cine español: ¿Futuro o desinversión?

Anuncio publicitario

Entry filed under: cine, fotografía, senderismo. Tags: , , , , , , , , , , , .

20 razones para disfrutar la Navidad Android y una que es muy suya

19 comentarios Add your own

  • 1. adrian  |  14 diciembre 2010 a las 11:46 am

    He visto entre lobos y me he quedado alucinando. Es verdad lo que dicen por ahí. Te deja el cuerpo lleno de sensaciones hermosas, Nunca me ha pasado eso en el cine y por las caras que tenían, al resto de mis acompañantes tampoco. Todos dicioendo la maravilla de película que habíamos visto.
    La peli es para quedarse embobado. Alucinante. La mejor que he visto en muchos años.

  • 2. aikun  |  14 diciembre 2010 a las 10:11 pm

    Me alegro de que te haya gustado tanto y lo compartas aquí.

    El cine debe producir sensaciones y emociones, si no te había pasado DEBES ir más.

    Es precioso meterse en vidas ajenas, conocer países lejanos, vivir situaciones diferentes a tu día a día… El cine debe aportar todo eso y mucho más.

    A mi también me dejó ese repeto al final de la película que describes y esa necesidad de irme lejos al campo…

  • 3. alberto  |  15 diciembre 2010 a las 7:56 pm

    Que buena critica.

  • 4. F  |  16 diciembre 2010 a las 1:08 pm

    ¿Por qué hablas de Icíar Bollaín? Creo que el director es Gerardo Olivares…

  • 5. aikun  |  18 diciembre 2010 a las 12:07 pm

    Tienes toda la razón del mundo, es que me lié con otra que fui a ver hace poco. Corrijo, el director es Gerardo Olivares. Gracias F!

    Aik

  • 6. nerea  |  15 febrero 2011 a las 5:50 pm

    esa peli la he visto yo y esta xapo

  • 7. Jesús  |  09 marzo 2011 a las 6:20 pm

    Preciosa crítica, me han entrado unas ganas enormes de ver esta
    pelicula.

  • 8. aikun  |  09 marzo 2011 a las 11:45 pm

    Muchísimas Gracias Jesús, la verdad es que no sabes lo importante que son este tipo de comentarios para mi.
    Como habrás descubierto el cine me chifla, tanto que hice una carrera, a la que por desgracia, no me puedo dedicar si quiero comer tres veces al día, por eso no hago cine. Pero yendo y haciendo críticas siento que estoy un poquito más cerca de mi ilusión por el séptimo arte. Y si encima alguien entra en mi blog, y me deja una perla como la tuya, mejor!! 🙂

    Gracias!
    Aik

  • 9. Manu Rocha  |  30 marzo 2011 a las 12:47 am

    Acabo de ver la pelicula y estaba buscando criticas que apoyaran mi postura de que la pelicula es un basura a excepción de la fotografia. Su dirección, su guión, y eso que son cortos los dialogos, son horribles. Plagada de fallos tecnicos. Menos mal que en filmaffinity he encontrado criticas que apoyan mi visión.

    Despues he encontrado tu critica y la estaba leyendo, sin compartirla pero la estaba leyendo. Es más pensaba llegar hasta el final como pedias 27 segundos.

    Unos renglones más a bajo me he encontrado con esto
    <>; <> Un vez llegado a este punto pensé, no merecela pena seguir leyendo. Está cojonudo que todos aportemos algo a internet, pero por favor con algo de criterio y un minimo de información. No puedes pedir algo y despues meter la pata de esa forma. Se que ya te lo han dicho pero tenia que decirlo.
    SI quieres ver una peli que te haga sentir querer irte lejos de verdad busca <> o mejor lee el libro. Un saludo

  • 10. Manu Rocha  |  30 marzo 2011 a las 12:50 am

    Jajaja me han jodido el comentario lo que ponía es lo siguiente: » Es lenta, a veces demasiado, quizás eso buscaba Iciar Bollaín»

  • 11. aikun  |  31 marzo 2011 a las 12:13 am

    Manu, la verdad que no entiendo muy bien tu primer comentario. creo que la peli no te gustó y fuiste a buscar teorías parecidas a la tuya…y luego .. no te comprendo.

    La cita o no te ha salido bien o no entiendo que quieres decirme..Si es que la peli no es de Iciar, lo dijeron y no lo cambié para que se entendiera el comentario.

    Lo de las citas, no son lo tuyo, no ha salido ni una..;)

    Un saludo,

    Aik

  • 12. jesus  |  08 abril 2011 a las 5:31 pm

    Parece que no hemos visto la misma película A mi me puso de muy mal humor porque me pareció malísima. Con los medios que tenía y la historia tan buena no se puede hacer una película tan maaaaala.

  • 13. aikun  |  08 abril 2011 a las 9:18 pm

    hombre, jesús, podemos haber visto la misma peli y tener opiniones diferentes, no crees?

    Yo reconozco que la noté bastante lenta. Pero yo creo que los planos y la fotografía son geniales. Y los actores, también ayudan.

    por qué te pareció mala?

    Aik

  • 14. Marcj.  |  03 septiembre 2011 a las 1:22 am

    Muy buena crítica y película.
    Totalmente de acuerdo con las ultimas líneas «Viendo esta película uno siente la necesidad de irse lejos, muy lejos de la ciudad, de perederse en un bosque, de jugar a ser lobo, o de sentirse más cerca de la Naturaleza y los animales.»
    Saludos

  • 15. Julian  |  22 enero 2012 a las 6:48 pm

    Hola, yo aun no he visto la peli (vivo en Francia), pero me encantan los animales y aunque el guion no sea una maravilla, cuando vaya por mi tierra (mitad Avila y mitad Madrid) querre verla o comprar el DVD. Tu critica me parece muy interesante y , como todas, subjetiva.. No he puesto acentos porque el teclado frances es diferente y la lia.
    Gracias, Julian

  • 16. aikun  |  24 enero 2012 a las 11:13 pm

    Tranquilo Julián, soy un poco psicópata con las faltas, pero a veces incluso yo también las tengo… Te perdono lo del teclado francés…jajaja

    Espero verte más por el blog y que nos cuentes si te gustó finalmente la peli 😉

    Aik

  • 17. Airam  |  27 febrero 2013 a las 11:41 am

    ¡Sin dudarlo! sí, efectivamente tras cuatro años de «maternidad» entregada y encierro (voluntario y necesario) criando a mis cachorros, después de leer esta crítica y disponiendo ¡por fin! de tiempo para ver buen cine….después de leer tu crítica y los comentarios, de todas las posibles elecciones (que son muchísimas y muy apetecibles) que tengo «Entre Lobos» será la primera que este viernes veamos. En pantalla gigante y con sonido dolby….al menos eso sí podré disfrutarlo.
    Millón de gracias

  • 18. aik  |  04 marzo 2013 a las 11:07 am

    Te va a encantar. Ver las pelis así es como estar en el cine pero en el salón….Esos paisajes vistos tan grandes pueden ser una pasada. 🙂 Ya me dirás si os gustó. Besos. Aik.

  • 19. Daniel Bayona (director de cine)  |  19 abril 2013 a las 6:59 pm

    Simplemente una obra maestra. Tan buena que si hay fallos técnicos pasan desapercibidos. Le pongo un 11 sobre 10.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Trackback this post  |  Subscribe to the comments via RSS Feed


¿Quién está detrás?


Soy Aik, tengo 30 años y vivo en Madrid. Tras años en foros y webs monté mi blog El mundo de Aik y mi tienda online bababux.com
Twitteadora empedernida y ahora instagramera, escribo sin presiones y a mi ritmo de lo que me gusta.

¿Te gusta la moda y los accesorios? Conoce mi tienda

Escribe tu dirección de correo electrónico para suscribirte a este blog, y recibir notificaciones de nuevos mensajes por correo.

Únete a otros 179 suscriptores

Archivos


A %d blogueros les gusta esto: