¿Cómo hacer sushi casero?
08 mayo 2011 at 1:24 pm 4 comentarios
Una forma de pasar una tarde entretenida y una cena con amigos estupenda es preparar sushi casero. Aunque parece complicado, es bastante más sencillo de lo que parece y es muy muy barato, aunque esté sobrepreciado en España y hayan surgido muchos sitios de moda que ofrecen estas pequeñas piezas. HOy os enseñaré dónde compro para hacer sushi, variedades de sushi que hago en casa y cómo hacerlo.
¿Qué compro para hacer sushi?
Depende qué tipo de sushi vayas a hacer…pero para makis, nigiris y california rolls:
Yo compro las algas (nori), el arroz (especial para sushi), el vinagre de arroz (para preparar el arroz compacto) y el sésamo tostado (para los california rolls) en las tiendas de Madrid que están en a calle General Margallo y casi todo el resto de ingredientes también. Son como 4 distintas y allí todo es mil veces más barato que en cualquier supermercado tipo Alcampo, Caprabo y demás cadenas. El pack completo contando con las esterillas, los cuencos y el material puede ser como unos 20 euros y da para dos o tres tardes con amigos…
Mis amigos me recomiendan en los bajos de Plaza de España, en el mercado de Antón Martín y en <M>Bernabeu en una tienda que se llama Tokyo Ya (Madrid: Av. Presidente Carmona, 9– Barcelona: C/ Girona, 119 . Horario: Lunes a Sábado de 10:00 – 14:00 y 17:00 – 20:00). Para las algas, de verdad, si vivís ne Madrid, no os dejéis timar, id a las tiendas que os recomiendo primero que podéis encontrar 10 algas nori por menos de 2 euros. 😉 mientras que en otros sitios os venden 6 por 7 euros.
Además, tendréis que comprar la esterilla para hacer el sushi, cuenquitos -si queréis meteros totalmente en el rollo japo- para la sala de soja y una pizca de wasabi, las dos salsas que os menciono, palillos y por supuesto los ingredientes con los que queráis rellenar o hacer el sushi.
Si alguien sabe buenos sitios para comprar ingredientes en otras ciudades, por favor mandadme las recomendaciones en vuestros comentarios!! ^_^
Si queréis aprender a hacer sushi, seguid leyendo.
¿QUÉ TIPOS DE SUSHI ME VAS A ENSEÑAR A HACER?
Makis, nigiris y california rolls.
Los makis son las piezas de alga nori que llevan arroz y algún ingrediente por dentro.
Los nigiris son como unas albondiguillas alargadas de arroz con algo por encima ( ya sea salmón, atún rojo..)
Y los California Rolls/Uramakis son las piezas que llevan sésamo tostado y arroz por fuera y por dentro los ingredientes y el alga nori.
Nosotros vamos a hacer makis de aguacate, pepino, zanahoria, tortilla de soja y salmón.
Haremos niguiris de salmón ya os digo que hay de más cosas, intenté hacerlos de pulpo, pero resultó complicado por la pésima calidad del pulpo 😦 )
Los Uramakis llevan aguacate y tortilla de soja.
¿CÓMO HACER SUSHI?
Para empezar, quiero decir que como yo cocino en pareja, pues tardo mucho menos porque los rollitos los hacemos a la vez. Pero os voy a enseñar cómo hace makis, nigiris y california rolls en modo «casero».
Para empezar, os recomiendo hacer el día antes el arroz. Los que nos somos muy expertos nos podemos poner nerviosos y acabar algo pillados de tiempo…No tiene mucho secreto pero os ahorrará tiempo el día que tengáis invitados. Para preparar el arroz os recomiendo esta fórmula.
Como ingredientes yo compré un pepino, un lomito de salón congelado de La Sirena, una zanahoria, un aguacate y huevos. Y os voy explicando con las imágenes que veréis todo más fácil.
Partimos los ingredientes muy finitos para meterlos en los makis.
Parece una tontería pero deben ser lo más finitos que podáis porque puede suponer la diferencia entre que os salga un maki o una autentica morcilla de Burgos, que fue lo que me salió a mí la primera vez, pero por ponerle demasiado arroz. 😉 De todo se aprende.
Pepino
Salmón: yo el salmón lo lamino para los niguiris, y dejo los trocitos más feos o que he cortado peor para rellenar los makis.

Salmón fileteado
Zanahoria
Seguid partiendo lo más finito que podáis…
Aguacate
Tortilla: la tortilla no tiene mucha dificultad. Es una tortilla francesa, se hace igual, en la sartén, sólo que en vez de sal se le pone azúcar y un chorrito de soja. Debe quedaros dulce y el aspecto parecido a esto.
Troceadla para el relleno.
Después prepararemos las esterillas. Las esterillas os recomiendo que pongáis un papel de plástico por encima, para no mancharlas. Hay quien pega el papel de plástico con celo por detrás y así no lo cambia con cada rollito. Cada uno como quiera.Yo además corto las algas para que no sobre tanta alga y no sepa mucho sólo al alga…Pero insisto en que no se suelen cortar.
Las algas nori, si las veis, tienen dos lados uno más liso y otro como con rallitas. El liso va hacia abajo y el de las rallitas hacia arriba, poniendo las rallitas de forma horizontal igual que las de la esterilla.
Bien, pues ya lo tenéis todo: esterilla lista, arroz listo e ingredientes preparados para hacer las piezas.
Para hacer makis poned el arroz sobre el alga nori y apretad bien con los dedos humedeciéndolos en agua cada poco. Mi sugerencia es que pongáis un cuenquito al lado de las esterillas con agua para no tener que estar yendo al grifo cada dos por tres. Ponéis arroz y os laváis y así no se os pega.
Dejad un margen de alga -que será el que luego servirá para cerrar-sin arroz. Ese margen los humedecemos y luego nos ayudará a cerrar el rollito.
El tema es el siguiente una vez dispuesto el arroz sobre el alga, haced un pequeño surco con el dedo. Hay quien pone una pequeña cantidad de wasabi para que se fijen los alimentos mejor. Os enseño fotos:
Aquí me pase un poco, luego tuve que quitar parte del relleno.
Luego lo que tenéis que hacer es usando la esterilla enrollar la primera parte del rollito y sujetar bien los ingredientes. Si esto os sale bien sólo es seguir girando poquito a poco hasta conseguir cerrar con la parte humedecida.
Luego pasaremos a cortarlos. Para ello os recomiendo un cuchillo de hoja ancha y un consejo es humedecer la hoja cada poco. Así no se os pegará.
y os quedará algo así:
Los niguiris es coger una bolita de arroz y darle forma con las manos como si quisiéramos hacer una croqueta y luego colocar una lámina de salmón encima con o sin wasabi.
Y los california rolls, se hacen igual que los makis en la primer aparte, es decir se coloca arroz, pero por todo el alga nori. Luego damos la vuelta y ponemos el arroz boca abajo, contra la esterilla dejando el alga nori hacia arriba. Allí pondremos, en mi caso, el aguacate o la tortilla y cerraremos enrollando igualmente.
El resultado de toda esta preparación es este:
Espero que os haya sido útil. Ya me enseñaréis qué tal os queda a vosotros. O algún conejo…
Otras entradas que os gustará leer:
Postre ositos panda
Quiche de queso azul, cebolla y calabacín
Tarta de queso philadelphia sin base: Tirada de hacer!
Pastel frío de zanahoria, surimi y esparragos verdes
Entry filed under: cocina, Comer bien, fotografía, platos fáciles. Tags: cómo hacer sushi, comida, dónde comprar los ingredientes para hacer sushi, facil, makis, nigiris, paso a paso, qué comprar, recta, rolls, sana, soja, sushi, sushi casero, tiendas, tipos de sushi, uramakis, wasabi.
4 comentarios Add your own
Deja una respuesta
Trackback this post | Subscribe to the comments via RSS Feed
1.
chedes | 04 marzo 2012 a las 4:03 pm
hola!me ha encantado la explicación y la sencillez del tema, soy de Valencia y me gustaria q alguien me pudiera decir donde puedo comprar los ingredientes, puesto q el hipers tipo carrrefour, hipercor y d emás se sube mucho de precio.Gracia
2.
estherllull | 17 agosto 2012 a las 3:52 pm
me ha encantado la explicación, voy a mirar en mi ciudad, por la plaza del duque hay un supermercado chino, en Sevilla, un saludo!!!
3.
aik | 17 agosto 2012 a las 10:39 pm
Esther si puedes, y encuentras un buen sitio para los ingredientes, sería estupendo que nos dijeras dónde los has comprado para completar la info para quien quiera hacer sushi en Sevilla. 😉
Un millón de gracias y feliz veranito!!
Aik
4.
Enrique | 21 enero 2013 a las 11:49 am
Todos los ingredientes y utensilios se pueden comprar online en http://www.cocinista.es. Tienen un kit de introducción al sushi que simplifica mucho las cosas. http://www.cocinista.es/web/es/tienda-cocinista/varios/kit-de-sushi–783.html