Posts filed under ‘platos fáciles’
¿Excesos durante el verano? No problem! (Recetas El Mundo de Aik)
Como todos, seguro que tú también has comido y bebido mucho más de lo habitual, por eso te recuerdo los muchos platos que puedes cocinar tú mismo para darte una alegría o cuidar un poco más tu figura.
Desde que surgió el recetario del blog, hemos acumulado un montón de entradas y quería resumirlas un poco de vez en cuando para que tengáis acceso a todas en una o dos entradas.
Algunas de las entradas fueron publicadas en Cmk, el nombre que tenía este blog antes, lo digo por si veis Cmk en las fotos, que siguen siendo 100% «made en la casa».
Son platos que publiqué en su día y que suelo hacer de vez en cuando porque me encanta cocinar. Espero que os gusten y os despierten la afición por la cocina.
Os propongo algunos de ellos:
Comidas
Surge el recetario cmk: recetas vistosas, sanas y fáciles. /Ensalada de Rúcula
¿Cómo hacer un buen pisto?
¿Una ensaladita después de las fiestas?
Milhojas de bonito y tomate
Ensalada veraniega!
Pastel de bonito y pan de molde
Ensalada fácil, rica y resultona
Ensalada césar con aguacate y aceitunas negras
Quiche de queso azul, cebolla y calabacín
PIMIENTO ITALIANO RELLENO CON GUARNICIÓN
Ensalada de CALIMEROS
Coliflor con bechamel al horno
Ball au vent rellenos de queso azul y pasas
Pastel frío de zanahoria, surimi y esparragos verdes
Judías verdes divertidas
Postres
Tarta de queso philadelphia sin base: Tirada de hacer!
Tarta de Moras “El Mundo de Aik”
tarta de manzana fácil y super rápida
Bombas de Chocolate
Postre ositos panda
CÓCTELES
Los mejores cócteles para Halloween
¿Cómo hacer sushi casero?
Una forma de pasar una tarde entretenida y una cena con amigos estupenda es preparar sushi casero. Aunque parece complicado, es bastante más sencillo de lo que parece y es muy muy barato, aunque esté sobrepreciado en España y hayan surgido muchos sitios de moda que ofrecen estas pequeñas piezas. HOy os enseñaré dónde compro para hacer sushi, variedades de sushi que hago en casa y cómo hacerlo.
¿Qué compro para hacer sushi?
Depende qué tipo de sushi vayas a hacer…pero para makis, nigiris y california rolls:
Yo compro las algas (nori), el arroz (especial para sushi), el vinagre de arroz (para preparar el arroz compacto) y el sésamo tostado (para los california rolls) en las tiendas de Madrid que están en a calle General Margallo y casi todo el resto de ingredientes también. Son como 4 distintas y allí todo es mil veces más barato que en cualquier supermercado tipo Alcampo, Caprabo y demás cadenas. El pack completo contando con las esterillas, los cuencos y el material puede ser como unos 20 euros y da para dos o tres tardes con amigos…
Mis amigos me recomiendan en los bajos de Plaza de España, en el mercado de Antón Martín y en <M>Bernabeu en una tienda que se llama Tokyo Ya (Madrid: Av. Presidente Carmona, 9– Barcelona: C/ Girona, 119 . Horario: Lunes a Sábado de 10:00 – 14:00 y 17:00 – 20:00). Para las algas, de verdad, si vivís ne Madrid, no os dejéis timar, id a las tiendas que os recomiendo primero que podéis encontrar 10 algas nori por menos de 2 euros. 😉 mientras que en otros sitios os venden 6 por 7 euros.
Además, tendréis que comprar la esterilla para hacer el sushi, cuenquitos -si queréis meteros totalmente en el rollo japo- para la sala de soja y una pizca de wasabi, las dos salsas que os menciono, palillos y por supuesto los ingredientes con los que queráis rellenar o hacer el sushi.
Si alguien sabe buenos sitios para comprar ingredientes en otras ciudades, por favor mandadme las recomendaciones en vuestros comentarios!! ^_^
Si queréis aprender a hacer sushi, seguid leyendo.
¿Cómo hacer un buen pisto?
Todas las recetas que voy escribiendo me las han enseñado a hacer mi madre, mis abuelas, Goyi- la hermana de mi abuela materna-, María- la mujer que ha criado a mi madre y a sus siete hermanos- y Josefina.Y alguna de mi padre, pero de eso ya os hablo otro día.
Cada una de las mujeres que he nombrado, ha dejado poco a poco su legado en mi recetario. Y cada una es experta en algún plato: La tortilla de mi abuela Laly es insuperable, seguida muy de cerca por mi madre que a quien nadie bate con el gazpacho, mi abuela y Goyi aprendieron la receta de las torrijas y los flanes de su madre y no he probado flanes más ricos en mi vida, María sin duda era la reina de las croquetas (las más blanditas por dentro, sabrosas y crujientes por fuera), y por último pero no menos importante, Jose con su pisto, absolutamente delicioso. Incluso sólo, sobre pan. Ñam! Si queréis conocer el secreto del pisto de Jose seguid leyendo…
Un toque de canela: la crítica
Un toque de canela, dirigida por Tassos Boulmetis y protagonizada por Georges Corraface, Ieroklis Michailidis, Renia Louzidou, Stelios Mainas y Tassos Bandis es una magnífica apuesta para la tarde del domingo, y más ahora que hace un frío que pela y apetece poco salir al cine. La película es del 2003, pero no tiene desperdicio.
Tiene todo lo que uno puede querer ver en un filme: Historias de infancia, amor, relaciones sentimentales, humor, cocina, geografía, cultura, reflexiones existenciales…
Es, por tanto, un guión perfectamente escrito y llevado a la pantalla. Cada escena ha sido rodada magistralmente, aunque en algunas descubrimos un bajo presupuesto, pero todas enlazan con la siguiente escena de forma original y diferente.
¿Os imagináis volver a algún recuerdo de vuestra infancia, en el que vuestra mayor preocupación era jugar a las cocinitas con una amiga en el desván de una vieja tienda?
Nos sumergirnos casi sin darnos cuenta en la infancia del protagonista, que emanan al recibir una llamada de teléfono y nos describen una bellísima historia de amor, humor y diplomacia mezclada con toques dulces y amargos.
El presente y el pasado del protagonista, un profesor de cuarenta años de astrofísica, nos atrapan desde el principio y nos hacen dar un paseo a través de las especias de la tienda del abuelo Vassilis, que nos ayudarán a entender el orden de los planetas, como aderezar un buen plato de albóndigas o cómo aprender a ser feliz en la vida.
No es un dramón; no es una comedia. Es una peli agridulce con una bonita amistad entre dos niños que tienen que separarse, una familia que está dividida entre dos ciudades y unas postales con olores y unas radiografías que dan la vuelta al mundo mientras nuestro protagonista encuentra su sitio entre Atenas y Estambul.
Y no os cuento más, tendréis que descubrir el resto vosotros.
Yo no me canso de verla, de aprender de relaciones internacionales, de estrellas y de personas y de cocina gracias a olores como, por ejemplo, el olor a canela.
Ver también:
Nota al chico de los Cines Verdi
El “retorno de las brujas” y un divertido juego de palabras en inglés
Comentarios recientes