Posts tagged ‘amigos’

La filosofía de «El es así…»

me quiere...o no me quiere?

El otro día una chica me contaba una anécdota presumiendo de lo bien que conocía a su novio. Me decía que un compañero de trabajo del chico la había llamado tratándo de hacerse pasar por el novio «de facto». Inició la conversación con un «Hola cielo, ¿qué tal tu día?» y la chica dijo, «tú no eres (su nombre) él nunca me llama cielo y no me pregunta qué tal me ha ido».

Me puse entonces a pensar porqué esta chica querría contarme su anécdota como algo de lo que presumir cuando en realidad a mi me parecía una anécdota triste. Ella es divertida, simpática, es guapa… Y sin embargo presume de tener un novio seco, poco atento y descortés…por no decir rancio.

(más…)

28 septiembre 2010 at 10:01 pm 10 comentarios

Redescubriendo Madrid con Mr. Perales

El otro día quedé con un amigo intermitente.

¿Un qué? Llamo «amigos intermitentes» a esos que nos ves durante mucho tiempo pero luego quedas con ellos y te sientes como si eltiempo no hubiera pasado nunca. Os ponéis al día, habláis de vuestras cosa, qué ha hecho cada uno con su vida y de repente las tres horas que teniáis para estar juntos te han parecido minutos.

Pues ayer mismo por la tarde, al salir del trabajo quedé con llamémosle Mr. Perales en Alonso Martínez, en el bulevar. Cuando llegué, debían ser las seis y un minuto- era como si no hubiésemos cambiado nada. Hacía por lo menos 8 meses que no nos veíamos. Él había viajado y vivido fuera mientras yo seguía en Madrid, con mi vida.

Debo reconocer que cuando me dijo que si quedábamos en Alonso, me dio un poco de pereza. Alonso Martínez lo asocio a bares de salir cuando tienes 17 y 18 años. Sin embargo, Mr. Perales consiguió en un paseo turístico, por mi propia ciudad, atraer mi atención a cada paso.

– No recordaba yo esto así.- dije sorprendida al ver el nuevo bulevar.

– Ha cambiado mucho.Pero desde hace tiempo ya… ¿hace mucho que no vienes?- Contestó.

– ¿Mucho? Mmmm… no sé no sabría decirte, recuerdo que en invierno quedé a tomar una pizza en el Pizzaiolo…

(Nota el Pizzaiolo es un local pequeño y siempre a tope regentado por italianos que hacen unas pizzas que te trasladan a la mismísima Italia, si  no habéis ido está en la calle hortaleza 84)

– Pues todo esto ha cambiado mucho, ya verás, vamos a dar una vuelta y tomamos algo.

Tras un pequeño paseo entramos en el Café de la Luz. Yo no conocía el local y me pareció tremendamente acogedor. Es un local donde sirven batidos, smoothies, cócteles y tés. Está decorado como si fuera de salón de una casa con sillitas, flores, sofás…

En la pared más cercana a la mesa en la que nos sentamos Mr. Perales y yo,  la gente había escrito todo tipo de comentarios pues era de pizarra y se prestaba a dejar tu impronta.

Sobre la mesa había un pequeño jarrón naranja y unas flores naturales rosas.

El camarero se acercó y ambos pedimos.

– Un batido de melocotón y mango, por favor.

– Y para mí… un té verde.

El camarero se alejó y volvió con un pequeño recipiente con palomitas. Lo dejó sobre la mesa y se fué.

Yo seguía admirando el local y los miles de detalles que llamaban mi atención. Era realmente pintoresco y cálido a la vez.

Cuando nos trajeron las bebidas me sorprendió que el té verde lo trajesen en una tetera de diseño, como las de una casa, no la típica jarra metálica de barucho con la bolsa de té asomando.

– Este sitio me encanta.

– Sabía que te podría gustar. Por eso te te he traido. Y bueno, cuéntame, ¿qué has hecho estos meses?(…)

Nos pusimos al día, el uno al otro y nos contamos nuestros planes de futuro inmediato, a medio y largo plazo.

Con los amigos intermitentes esto es así. La próxima vez que quedemos nos diremos de todos los planes que describimos, cuáles se cumplieron.

Mi bebida, el batido de mango y melocotón, me gustaba muchísimo. Sabía a cada fruta por separado y la fusión era muy refrescante,lo cual era muy agradable si pensáis que en Madrid tenemos 38 grados estos días y es inaguantable.

Tras una charla y muchas bromas sobre los momentos que habíamos compartido desde los 18 años, quise pedir otra bebida. La mía hacía tiempo que se había acabado y las palomitas habían cumplido bien su función. Me entró sed de nuevo. Mr Perales, atento, llamó al camarero.

– Querría otro batido… Me gustan todos…mmm, ¡YA SÉ!, el de plátano y fresa…¿Estará rico?

El camarero pareció sorprenderse por mi pregunta. La verdad, es que a veces soy demasiado espontánea. El camarero debía decirme que sí. ¿Qué iba a contestar?

La naturalidad de la pregunta debió enternecerle y me dió una respuesta sincera.

– Sí, a mi me gusta mucho. Hoy además tenemos uno de frutas del bosque, ¿te gustan?. Elige el que quieras.

Ambos me seducían por igual. La fruta me encanta y los batidos más.

– Tomaré el de plátano y fresa, otro día pruebo el de frutas del bosque. Así vuelvo.-dije sonriendo.

El camarero memorizó mi batido y un nuevo té verde para Mr. Perales. Al poco tiempo volvió, con otra tetera más chula que la anterior y mi batido.

Seguimos hablando durante un buen rato. No sabría deciros cuánto.

Después de pagar, salimos a dar un paseo por la zona. Ciertamente había cambiado un montón.

Había nuevas tiendas, nuevos restaurantes, locales originales de productos creativos, negocios innovadores… Resultaba increible imaginarse una transformación tan grande en tan pocos años.

– Esto esta ahora mucho mejor. Me encantan todas las tiendecillas.

– Por lo visto un grupo de ricos se propusieron hacer de este barrio el nuevo Soho de Madrid. Empezaron poniendo cámaras de seguridad y las mujeres de moral distraída se fueron. Las calles se hicieron poco a poco luminosas, los locales cerrados se fueron comprando y surgieron nuevos negocios. Como todas estas tiendas, y muchas otras, que luego verás.

Entramos en varias tiendas. Tenían miles de artículos que yo misma podría haber diseñado. Artículos que podría haber mirado para comprar. Todos dispuestos de forma que no quisieras escatimar un segundo en mirarlos uno a uno.

La tienda era preciosa. Me estaba encantando. Pendientes, vinilos para las paredes, diademas, broches, tocados, fieltros, libros, discos…¡Tenía de todo! ( La tienda se llama Nest Boutique, está en la Plaza de S. Ildefonso 3, cerca del Metro Tribunal)

Mr. Perales me aconsejó que llevase mis diseños a las tiendas de la zona semanal o mensualmente. Le agradecí mucho su apoyo, pero temía no poder asumir el compromiso.

– Al hacer todo a mano mi ritmo es mucho más lento que el de muchas otras diseñadoras que cosen con máquina. Y yo además trabajo, aunque quisiera, sólo puedo producir en mi tiempo libre, y muchas veces lo necesito para salir o descansar…-dije.
– Ya entiendo ya, pero creo que podrías sacarle un mayor partido a lo que haces.

Paseamos un rato más y llegamos a miles de tiendas nuevas con escaparates dispares.

Fue un paseo super ameno. Disfruté muchísimo redescubriendo mi ciudad y por supuesto con la compañía de Mr. Perales.

Cuando estuve totalmente entusiasmada con todas las tiendas de la zona (tiendas zen, tiendas de jabones, tienda vintage…) mi amigo me llevó a ver las nuevas tiendas que habían puesto en la calle Fuencarral. La calle Fuencarral antes, era algo intransitable. Siempre ha estado llena de gente, pero  digamos que no siempre de la misma.

Antes Adolfo Domínguez, Calvin Klein y Custo no hubieran puesto sus tiendas allí. Con 19 años solía ir al Mercado de Fuencarral a ver lo que había. Siempre era ropa peculiar, diferente… Había dos o tres tiendas que me gustaban e iba más por curiosear que por comprar. Durante un tiempo la calle la recorrí más de noche que de día y solía ver bastante rastafari con perro pulgoso, algunos punkis y muchísimos emos.

Ahora es una prolongación de la Gran Vía con un poco menos de bullicio y turisteo. Mucha gente va de compras por las mejores tiendas y siempre descubres algo que comprar. Como ya dije en otra ocasión, está la famosa tienda de corbatas SOLOIO, que es de las que tiene el escaparate más llamativo y ordenado.

Paseamos hasta llegar a Gran Vía, donde giramos y comentamos los edificios, las terrazas y curiosidades sobre las salas de exposiciones y teatros. Paramos en una pizzería que según Mr. Perales tenían unas pizzas y otros productos italianos riquísimos. Como ya debían ser las nueve y cuarto, decidimos comprar algo y seguir paseando mientras lo comíamos.

No soy yo amiga de comer mientras se anda, me da la sensación de personas poco «equilibradas» porque o no  tienen tiempo para comer sentados o bien no han sabido esperar a llegar a casa…

Mi caso fue el segundo. Fuimos degustando yo una piadina de rúcula y queso y mi amigo una porción de pizza de carne. Estaban realmente buenas. El local era pequeño pero tenía mucho encanto. Me recordó a los puestecillos de Toronto.

Caminamos hasta la parada del autobús y Mr. Perales esperó hasta que el mío hubiera llegado para tomar el suyo. Un auténtico caballero que me enseñó lo bonita que seguía siendo mi ciudad. Luego llegué a casa escuchando en mis cascos «Por el bulevar de los sueños rotos…»

También puedes leer:

Cosillas sobre mi

A quien madruga Dios le ayuda

¿Qué sabemos del Ramadán?

Viajar para conocer, para crecer, para recordar:

02 septiembre 2010 at 8:50 pm Deja un comentario

Si supieráis el número premiado de la lotería…¿lo diriáis?

Es una reflexión un tanto surrealista, lo reconozco. Pero viene porque el otro día mi hermana soñó que tenía un boleto de Lotería, y que tocaba una importante cantidad. Muy importante. Un millón de euros por boleto. Tenía 6.

Cuando se levantó me contó el sueño y le dije que si recordaba el número que había jugado. Afirmó con rotundidad. Lo recordaba con una claridad cristalina.

Así que le recomendé que siguiera su sueño y que comprara al menos una participación. Si no tocaba al menos no se quedaría con la espinita.

(más…)

22 febrero 2010 at 1:16 pm 8 comentarios

Saperoco: ¡El mejor alojamiento en Venezuela!

logo_3Un gran amigo del otro lado del charco, abre un nuevo negocio, y por supuesto, cuenta con publicidad en mi blog porque considero que toda ayuda que yo le pueda prestar es poca.

reyEl creador de la idea se llama Reinaldo, es uno de los fantásticos amigos que hice durante mi estancia en Toronto, hace ya cinco años ( Rey, 5 años ya!!) , y posiblemente uno de los venezolanos que mejor sepa lo que es recorrer el mundo y tener la necesidad de alojarse en algún sitio de confianza donde haya gente que te atienda y se preocupe por ti.

Hace poco recorrió casi todas las principales ciudades europeas y de cada una de ellas, se llevó un montón de experiencias y amigos. No es de extrañar, por el carácter que tiene y por la simpatía y caballerosidad que lo caracteriza.

Os pongo una breve entrevista que le hice para que nos presente su nuevo proyecto:

bea

¿Cómo surge la idea?

reyOs lo cuento como una historia, pues así lo recuerdo… Todo empezó hace 3 años en Octubre del 2007 cuando un compañero de trabajo me metió en una página web que tiene por dominio: www.couchsurfing.com en la cual, el propósito es conectar a través de una red interactiva, a viajeros de todo el mundo, con un motivo muy especial y único que promueve experiencias inolvidables como el intercambio cultural, amistades nuevas que recordar, familias que te harán sentir parte de ellas etc.

Absolutamente todas las experiencias que he tenido con esta página han sido increíbles pero lamentablemente no vivo solo en casa, y me han pedido que deje de aceptar tanta gente extraña en mi hogar, pues resulta un poco incómodo, así sean personas muy gratas, y esta es una de las razones fundamentales que me han hecho empeñarme en llevar acabo el proyecto (todavía en desarrollo) de un hostal.

bea

¿Quién puede ir a tu hotel? ¿ A qué público está dirigido?

reyHotel como tal no puede llamarse pues la idea es que dentro del sitio de hospedaje pueda existir un intercambio cultural en espacios y habitaciones compartidas, áreas sociables de entretenimiento, etc. que sólo pueden darse en un Hostal. El público al que esta dirigido es amplio y sin exclusión de edades, su único requisito es ser un viajero con ganas de compartir y de abrirse a otras culturas.

saperoco1

bea

¿Qué se ofrece en tu hotel?

reyActualmente el hostal cuenta con una habitación compartida con baño interno de 9 personas, sin embargo el hostal esta en proceso de remodelación y esperamos que en unos 4 meses se puedan alojar aproximadamente 80 personas en cuartos compartidos de 6, de 4 y hasta de 2  personas por habitación.

saperocoroom

bea¿Por qué crees que es mejor ir a tu hotel que a cualquier otro? ¿Qué lo diferencia de la competencia?

reyLo primero que lo diferencia es la ubicación, Venezuela es un país que lamentablemente por muy bello que sea, presenta fallos en la seguridad y Caracas no se escapa de esto, no obstante el hostal se encuentra en el pueblo del municipio El Hatillo, un lugar que además de ser agradable por su coloridas casas coloniales y los restaurantes y bares en sus alrededores, es un sitio muy seguro en el que se puede caminar tranquilo y disfrutar del paisaje.

saperoco 2

Además de esto, la esencia de este hostal es tener un trato personalizado “Couchsurfing”, para conocer como es este trato, los invito a leer mis referencias en http://www.couchsurfing.org/people/reypg/

bea¿Se puede ir si somos un grupo de amigos? ¿Podríamos alojarnos en una habitación juntos?

rey

Claro, solo comuníquense con nosotros al menos una semana antes a través de nuestro email, thesaperocohostel-arroba-hotmail.com

bea¿Cuánto cuesta alojarse allí?

reyEl precio  de momento es de 20$ la noche, pero al estar terminado el hostal por completo tendremos una reconsideración de precios dependiendo del tipo de habitación.

saperoco3

bea¿Qué sitios turísticos están cerca?

reyEl Hatillo ya es un sitio turístico, está el ateneo cultural del Hatillo, y está la parada de metro bus en la que se puede coger el colectivo(bus) hasta los sitios mas populares de la ciudad.

saperoco5
bea¿Cómo puedo llegar allí desde el aeropuerto, la estación, etc? ¿Cuál es la dirección?

rey¡Escribidnos a nuestro correo y os enviamos la información detallada de cómo hacerlo!


beaLa gente que ha ido a tu hotel, ¿Qué  te ha dicho?

reyLa gente ha estado encantada y sorprendida de la atención. Tenemos un cuaderno dentro de la habitación en el cual los viajeros dejan sus experiencias y os digo con mucho orgullo que es muy gratificante leer los mensajes que nos han dejado 😉 .

bea¿Quieres contarnos alguna cosilla más?

reyEl nombre del hostal, Saperoco viene de la palabra Zaperoco, solo que este nombre ya estaba ocupado por otra empresa 🙂 , y su significado tiene que ver con lo que representa un alboroto, zafarrancho, desorden etc! Todo en el buen sentido no os imaginéis un hostal “patas arriba” como decimos en Venezuela.
Saludos y espero que hayais disfrutado de esta breve lectura.

saperoco6Espero que os animéis a conocerlo. El sitio promete.

24 agosto 2009 at 1:48 pm 9 comentarios

Entradas anteriores


¿Quién está detrás?


Soy Aik, tengo 30 años y vivo en Madrid. Tras años en foros y webs monté mi blog El mundo de Aik y mi tienda online bababux.com
Twitteadora empedernida y ahora instagramera, escribo sin presiones y a mi ritmo de lo que me gusta.

¿Te gusta la moda y los accesorios? Conoce mi tienda

Escribe tu dirección de correo electrónico para suscribirte a este blog, y recibir notificaciones de nuevos mensajes por correo.

Únete a otros 179 suscriptores

Archivos