Posts tagged ‘cmk’

Padre, lo confieso, me di un atracón a Nocilla

 mitadupnocilla

Vale sí, fui yo. Lo reconozco. No tiene sentido ocultarlo más…Tengo veinticuatro años y ayer me sumergí en la piscina de mi infancia al volver a hacer algo que hace años, casi lustros  que no repetía. Ayer me comí Nocilla con los dedos. Un atracón.

nocilla

No superé la tentación. Estaba ahí el bote en la repisa, me miraba y yo a él y no pude resistirme.

En cuanto probé la nocilla inicié un viaje astral al pasado. De repente vinieron a mi memoria, Espinete, Enrique y Ana, Parchís, Los mundos de Yuppi, el Monstruo de las Galletas, Hugo, Yakutake, los yo-yos, las peonzas, los tazos de Matutano, los Drakis, las hojitas de cambiar, Oliver y Benji y su partidos de 300 capítulos, Las Barriguitas, Las Cyndies, Los Caballeros del Zodiaco, las pulseras de hilos de plástico, los Lego, El tragabolas, los bollycaos, las pistolas de agua…

Son increibles los efectos secundarios que tienen la leche, el cacao, las avellanas y el azúcar.

Espero haberos hecho volver a pensar en cuándo fue la última vez que tomastéis como niños,  la nocilla con los dedos.  No dejéis de hacerlo. Es una terapia regenerativa como pocas.

mitaddownnocilla

 

Leer tambien:

16 enero 2009 at 2:35 pm 4 comentarios

Fotografos Famosos: Bill Brandt

Aunque el blog haya cambiado ligeramente, el nombre y la cabecera, podéis estar muy seguros de que las míticas entradas de fotografía no cambiarán ni se perderán. Cuando empecé esta serie de entradas os comencé hablando de un fotógrafo muy criticado y provocador : Mapplethorpe. Hoy os vengo a presentar a otro fotógrafo muy dado también a la Fotografía del desnudo, especialmente del desnudo femenino, y que sin duda es uno de los grandes fotógrafos del siglo pasado.

Bill Brandt

bbrandt

Nació en 1904 en Hamburgo, su padre era británico y su madre alemana.Pasó la mayor parte de su vida en Inglaterra, por lo que se le considera un fotógrafo inglés.

Se interesa por la fotografía a partir de los 20 años, cuando todavía residía en Viena. Este gran maestro de la fotografía, optó por resaltar valores como la poesía, la justicia y el amor.

bbrandt05areweplanninganewdealforyouth1943

«Un fotógrafo debe poseer y conservar las facultades receptivas de un niño que mira el mundo por primera vez.»

Sus primeros trabajos son de fotoperiodismo, así en su primer libro » The English at Home» (1936) , hace un análisis de la estructura social de los británicos, mostrando las diferencias sociales, las deprimentes condiciones de vidas de unas personas en contraste con las imágenes de la aristocracia inglesa.

bbrandt02theenglishathome19361

billninascalle

s640x480

En 1929 se muda a París donde trabajará como asistente de Man Ray, para trasladarse dos años después a Londres. Allí empieza su carrera como fotógrafo independiente. Durante este tiempo Brandt hace fotografías de grandes ciudades inglesas, en un momento en el que se apresura una crisis económica.

billbrandtfamilia

Al igual, en su segundo libro » A Nigth in London » ( 1938 ), siguiendo los pasos de Brassaï en su libro » Paris de nuit » ( 1933 ), hace una aproximación a las situaciones sociales de Londres, pero en esta ocasión se va dejando llevar por cierto aire de nostalgia.

bbrandtcornertable-at-charliebrowns1945

Al final de los años 30, refleja con su cámara la condiciones de vida de los mineros del norte de Inglaterra, afectados por el paro.

Durante los años de la II Guerra Mundial, trabaja como fotógrafo para el Gobierno, mostrando la vida de los londinenses en el metro durante los bombardeos nocturnos.

Después de la guerra su estilo cambia rotundamente, deja progresivamente el reportaje, y comienza a fotografiar desnudos, retratos y paisajes.

springinthepark1941

En 1945, Brandt comienza a concentrarse en la investigación de las formas femeninas (el desnudo), utilizando para ello un gran angular que produce distorsiones en las imágenes, consiguiendo con este trabajo uno de los mayores logros en el desnudo femenino del siglo veinte.

billbrandth2bill_brandtlegs

camille_3

bill-brandtdistorsion

Fuentes: 1, 2, 3, 4 …

Leer también otros artículos de fotografía:

Fotógrafos Famosos: Cecil Beaton

Fotógrafos famosos:Man Ray

Fotógrafos Famosos: Annie Leibovitz a través de Susan Sontag (I)

Fotográfos famosos: Annie leibovitz (II)

Fotógrafos Famosos: Henry Cartier Bresson

Fotógrafos Famosos: Robert Doisneau

Fotógrafos famosos: Edward Sheriff Curtis

Fotógrafos famosos : Julia Margaret Cameron

26 diciembre 2008 at 10:47 pm 7 comentarios

Fotógrafos famosos: Gaspard Félix Tournachon, NADAR.

comillas_12«Fotografiar es pintar con la luz», solía decir Félix Nadar, el mayor retratista del siglo XIX, un magistral manipulador de la luz y la sombra. Su nombre real era Gaspard Félix Tournachon. Nadar es el pseudónimo utilizado por este gran fotógrafo del siglo XIX.

Resulta que Nadar era un buen caricaturista, muy cotizado por sus dibujos de políticos y gentes de la alta sociedad. Un amigo le aconsejó que comprara una cámara fotográfica, con la que tomar imágenes que sirvieran de base a los dibujos. Dicho y hecho, compró la cámara y jamás se desprendió de su amor a la nueva técnica capaz de “atrapar” la luz.

Dicen por ahí que fotografiar es quedarte con un pedacito del alma de la persona a la que le tomas la intantánea, si esto es cierto, Nadar pudo presumir de tener una buena colección de trocitos de almas de los más celebres y famosos personajes del siglo XIX, entre ellos Víctor Hugo, Baudelaire, Julio Verne, Eugene Delacroix, Sarah Bernhardt y Emile Zola, posaron para él en su estudio parisiense. Nadar decía que tenía cinco mil amigos entre los artistas e intelectuales más destacados del París de mediados del siglo XIX. Aun cuando pueda tratarse de una exageración, Nadar pasó a la historia como el autor de una galería de retratos de mentes brillantes provenientes de ese montón de amigos. Lo curioso es que estas fotos fueron tomadas en un período de trabajo que no pasó de los seis años, bastante poco tiempo en medio de una vida tan exagerada y ajetreada como la suya.

baudelaire

Nadar: «Charles Baudelaire» (París, 1855)

dumas

Nadar: «Alexandre Dumas père» (París, 1855)

bakunin

Nadar: «Mijail Bakunin» (París, 1863)

sara_bernhard_2

Nadar: «Sarah Bernhardt» (París, 1864)

Nunca se planteó el retrato fotográfico como una actividad con la que ganar dinero, pues mantenía unas ideas estéticas sobre cómo realizar los retratos que le alejaban de los criterios más comerciales, pero que por el contrario lo elevaban al rango artístico. En todo momento se negó a colorear los retratos, así como a practicar cualquier tipo de retoque. También renunció a la utilización de elementos de atrezzo. Nadar únicamente se sirve de la luz -modo de iluminar al modelo- y del gesto -mirada y actitud de los modelos favorecida por la relajación de los amigos fotografiados-, como elementos principales de la fotografía. En las obras de Nadar lo importante es realmente el rostro del retratado razón por la cual se prescinde de adornos supérfluos.

Entre 1855 y 1860 Nadar vivió su esplendor. Le compró a su hermano su parte del estudio y amplió sus dependencias. En la fachada puso su firma alumbrada con gas y el negocio comenzó a llenarse de ciudadanos parisinos anhelantes de ser inmortalizados por el maestro de la bohemia. Cobraba cien francospor retrato pero esta clientela burguesa lo aburría y dejó el trabajo en manos de sus asistentes.

comillas_12

 

«El retrato que mejor me sale es el de las personas que mejor conozco», afirmaba Nadar.

catacumbas

«Las catacumbas» (París, 1861-1862)

Nadar fue el primero en tomar fotos con luz artificial y en 1866 tomó fotos de las catacumbas y las cloacas de París. También patentó su invento de tomar fotografías aéreas, que le pareció interesante al ejército. 

A Nadar se deben las primeras fotografías aéreas de la historia, realizadas en el año 1856, con una cámara fotográfica desde un globo aerostático. Esta innovación tuvo un gran interés militar. En los años 1870 fue nombrado comandante de una compañía de globos aeroestáticos para tomar fotografías de las posiciones de los prusianos que cercaban el París de la Comuna.

nadarenglobo

La primera fotografía aérea fue tomada en 1858 por Paul Nadar desde un globo cautivo, que mandó construir llamado «El Gigante», y que subió a unos 80 metros de altura sobre la poblacion de Val de Bièvre, una localidad cercana a Paris. Así empezó el mundo a ver una nueva dimensión más allá de los mapas, así comenzaba la historia de lo que hoy vemos en Google Maps.

nadarfotoparis

Una de sus fotografías tomadas desde un globo, de las primeras jamás captadas desde lo alto. En concreto, la toma fue captada en París, en el Campo de Marte, el 18 de Octubre de 1863.

 

Diez años más tarde comenzó la serie de «vistas» aéreas del barrio de la Etoile, tomada sobre una sola placa al colodión de gran formato.

Paul, sucesor en su estudio fotográfico y continuador de la obra de su padre, legó al Estado francés las 450.000 placas fotográficas tomadas con el método del colodión (sobre placas de vidrio), que le dieron la gloria de la posteridad a la labor de su padre.

Hacia finales del siglo XIX, la prensa nombró a Nadar «Decano de la fotografía francesa», reconociendo su entrega a la profesión y los numerosos aportes que le hizo: entre ellos, la aplicación de la fotografía para hacer revelaciones planimétricas y de operaciones estratégicas desde el aire, así como el uso de la luz artificial para las tomas.

Fuentes: 1, 2, 3, 4, 5, 6.

02 diciembre 2008 at 6:30 am 4 comentarios

Ensalada de CALIMEROS

Sí, no me he equivocado, de Calimeros, no de carabineros ¿Os acordais de Calimero?

calimero

Harta de abrir latas de aceitunas negras sin hueso, que por cierto hay que ver lo difíciles que son de encontrar, y dejarlas a medias, he descubierto cómo dar salida a tantas aceitunas de una forma artística.

Ayer vino mi abuelo a comer a casa. Mi abuelo es muy tradicional y cuando le dije que quería estudiar una carrera universitaria profundamente creativa se creyó que quería ser payaso. Con el tiempo advirtió que estudiar algo relacionado con la creatividad y el diseño podía redundar en cierto estilo artístico que aplicaría a todo. Cocina incluida.

En El Mundo de Aik, antiguo cmk ^_^, siempre hemos apostado por comer bien, a base de recetas sanas y originales con las que podréis sorprender a todos vuestros amigos e invitados. Con este plato facilísimo de hacer seréis admirados por una larga temporada.

Os presento mi ensalada de Calimeros:

ensaldadecalimeros1

(más…)

30 noviembre 2008 at 4:57 pm 7 comentarios

Entradas anteriores


¿Quién está detrás?


Soy Aik, tengo 30 años y vivo en Madrid. Tras años en foros y webs monté mi blog El mundo de Aik y mi tienda online bababux.com
Twitteadora empedernida y ahora instagramera, escribo sin presiones y a mi ritmo de lo que me gusta.

¿Te gusta la moda y los accesorios? Conoce mi tienda

Escribe tu dirección de correo electrónico para suscribirte a este blog, y recibir notificaciones de nuevos mensajes por correo.

Únete a otros 179 suscriptores

Archivos