Posts tagged ‘cmk’

Veréis algunos cambios en Cmk…No os asustéis ;)

tamosenelloHola a todos los que me leéis con cierta asiduidad. Como véis la cabecera del blog ha cambiado.

He decidido no renovar el dominio que llevo teniendo desde hace años y rediseñare el blog un poco más a mi medida estos días. Comunik pasará a llamarse El Mundo De Aik, que creo que dice mucho más de lo que es el blog.

Un poco de historia ;D
Comencé con Comunik hace ya varios años,  entonces empezaba la carrera de comunicación en la Facultad de Ciencias de la información y pensé que el dominio me iba al pelo, luego aproveché no sólo para compartir apuntes y trabajos de carrera, sino para hablar un poco de todo lo que me interesaba.

No sé ya cuantas vueltas de tuerca le di al primer formato en html, que era de lo más simplón y llamativo. Luego la forma de hacer webs fue cambiando y la cosa cambió. Del color azul pasé al naranja, y luego al verde, pusimos foros y con el tiempo abandoné las publicaciones periódicas y los foros se fueron quedando desiertos. Comunik vivió un largo silencio y hace casi ya dos años reabrimos el chiringuito como blog.

Asinnnnn que…

Desde entonces tuve que volver a ganarme el cariño y la atención de los lectores perdidos, aunque no olvidados, y conquistar nuevos lectores y metas. Los que me conocéis sabéis que soy algo alocada e inconstante y me cuesta dejar un blog con el mismo diseño mucho tiempo.

Las visitas fueron poco a poco estabilizándose y aunque desde el principio me ilusionó volver a contar con ciertos asiduos, es tranquilizador saber que de 5 visitas al día, que eran las que tenía cuando abrí el blog, hemos remontado hasta casi 1500. No escribo por las visitas, pero son una buena recompensa al tiempo que uno invierte redactando cada artículo.

Como os decía, he decidido darle una nueva vuelta de tuerca a todo esto. Las publicaciones seguirán como hasta ahora, pero notaréis ciertos cambios hasta que reabra el chiringo totalmente tuneado y personalizado.

Os invito a seguir participando como hasta ahora 😉 ; y a los que no participabáis espero que de ahora en adelante no sintáis tanto reparo o timidez. En el peor de los casos os banneo y aire. Es broma.

Nos vemos por aquí y como dicen por ahí «discupen las molestias» estamos trabajando en ello.

10 noviembre 2008 at 12:47 pm 5 comentarios

Mobuzz se hunde? Salvemos el barco!

elblogdelcapi-1281Leo en el blog de Capi, el gran Capi del Informal, periodista mucho antes del programa, que su proyecto actual necesita un enchufe económico potente.

Si queremos tv por internet tenemos que pagarla. No lo dicen así, pero piden ayuda y socorro para poder seguir divirtiéndonos como en estos ocho meses.

Para quienes no conozcan Mobuzz os remito a su web. Puede que os enganche! 😉

noticiero

gabe_thumbEn el blog de Capi, como os decía, la gente expresa su opinión libremente y sin tapujos. Los hay que confían en el proyecto y animan a su equipo a seguir luchando por esta nueva forma de hacer televisión: los hay que no dan un duro por la campaña. Yo no quiero que penséis que gano nada pidiendo dinero aquí, nunca he usado el blog para pedir dinero a nadie. Pero soy profundamente optimista y tiendo a pensar que de todo se sale y todo se puede.

Se me ha ocurrido que hay muchas formas de ayudar, podéis proponerles cualquier chorrada que se os ocurra para poder financiar este proyecto tan ambicioso, y que por otro lado, ya cuenta con 50.000 seguidores de todo el mundo. Es un brain storming o una tormenta de ideas a nivel bloggero mundial, amen de que queráis dar una pequeña suma para financiar el proyecto.

A veces no conseguimos pensar en soluciones por nosotros mismos y necesitamos que un amigue nos sople una forma de ver la luz.

A mí se me ha ocurrido lo siguiente:

Os propongo una cosa:

La gente dudo que invierta en un proyecto solidariamente, porque antes de mantener una tv de internet se van a cenar si les sobran 20 euros. Ya se que es duro pero es realista. La gente es egoista en general.

Si queréis dinero, como os han comentado ya, tendréis que plantearos meter publicidad, lo cual desagradaría profundamente a los usuarios pero es algo que hay que afrontar. Los medios convencionales necesitan ingresos y lo hacen, no hay porqué excusarse.

Lo cierto es que lo ideal sería ver cómo los egoistas pueden querer publicitarse en vuestra tele, pagando y consiguiendo un beneficio mutuo. ¿Por qué no tiráis de los bloggers? Grandes bloggers, digo. Proponedles un trato. No hace falta poner un publirreportaje que cante demasiado, pero quizás podéis incluir cada ene tiempo una sección que hable de un blog curioso.

Quizá los bloggers se sientan interesados en llegar a 50.000 personas y quizás vosotros consigáis dinero y una nueva sección que muchos seguiremos con gusto.

un saludo y muchísima suerte

No os quiero desanimar, sino dar soluciones.AIK

Si tenemos que estrujarnos un poco el coco todos para conseguir que sea una televisión financiada, pero que esto no repercuta en un contenido de menor calidad, hagámoslo!. Del barco de Mobuzz no nos moveran!

Cualquier idea, campaña, iniciativa lo que sea, incluso dinero es bien recibido. Salvemos Mobuzz.

05 noviembre 2008 at 3:33 pm 3 comentarios

Los mejores cócteles para Halloween

Ahora que viene la época en la que todo el mundo que es medio serio y normal se convierte en calabaza, «vampiputa», diablesa o vampiro os traigo un cóctel que seguro que hará que muchos muertos resuciten:

El cóctel zombie

El cóctel es famoso en Estados Unidos por estas fechas, y por una vez apoyo copiar a los americanos en algo.

    Para cada cóctel, necesitas:
    30ml de ron añejo
    30ml de ron blanco
    30ml de licor de albaricoques (Se puede remplazar por licor de arándanos, muy rico 😉 )
    60ml de zumo de naranja
    15ml de zumo de lima

Mezcla todo y sirve en una copa de cóctel o un vaso alto, y adorna con una cereza o una rodaja de lima o naranja.

Otro cóctel de apariencia similar y muy resultón para este tipo de fiestas recibe el nombre de Mai Thais.

Para 8 Mai Tais (en vasos pequeños, o 6 en vasos grandes), necesitas:
 

 

180ml de ron blanco
180ml de ron oscuro (pero tampoco pasa nada si sólo utilizas ron blanco, pero con 360ml)
90ml de Amaretto
90ml de zumo de lima
270ml de zumo de piña
270ml de zumo de naranja
15ml de granadina
Hielo

Mezcla todo junto en un jarra grande y sirve en un vaso alto con mucho hielo. Si puedes, adórnalo con una guinda o un trozo de piña y por supuesto una sombrillita o con una pajita con una calabaza pequeñita de decoración!

29 octubre 2008 at 2:10 pm 2 comentarios

Tarta de Moras «El Mundo de Aik»

Aprovechando uno de los findes relajados que habitualmente no tengo, fui a mediados de septiembre a la Sierra de Madrid. Como sabéis, no dejo de sospechar que esta infravalorada, por desconocida, para la gran mayoría de los madriletis que prefieren ir a Benidorm que escaparse a 100km y respirar aire puro donde descansar, pero ese es su problema.

A mediados de septiembre es precisamente la temporada de moras y aproveché para coger sin piedad moras que si no, se iban a desaprovechar. Guardé cuidadosamente las moras hasta llegar a casa en dos conos hechos con papel de periódico. Y compré con ilusión los siguientes ingredientes para mi tarta de moras, una de las tartas más fáciles de hacer y que sin contar con los tiempos de espera apenas lleva una hora.

Ingredientes:

  • 1 tarrina de queso mascarpone de 500g
  • 500g (o dos botecillos de nata montada)
  • medio vaso de agua
  • 7 láminas de gelatina ( ojo, en cada paquete vienen 6 creo, no hagáis como yo que compré por desconocimiento 42 láminas).
  • 1 paquete de galletas tostadas ( cada caja tiene tres o cuatro paquetes).
  • 100 g de mantequilla derretida.
  • 500 g de Moras (se puede hacer también una mermelada de moras).
  • Varios recipientes para mezclar.
  • Un molde con base desmontable para tartas.
  • Robot de cocina (opcional).

(con el mascarpone y la nata que os sobre podéis hacer otra tarta…) No sé calcular con menos U_U

La tarta de moras El mundo de AIK:

1. Cogemos el paquete de galletas ( yo usé Yayitas con trocitos de chocolate ÑAM!) y molemos todas las galletas. Usé Yayitas porque son muy fáciles de triturar en el robot de cocina e incluso de desmenuzar con las manos.

2. Derretimos la mantequilla en una sarten a fuego lento.

3. Ponemos el «picadillo de galletas» en un bol y lo mezclamos con la mantequilla derretida.

4. En un molde con base desmontable, cubrimos la base con la mezcla repartida uniformemente y lo metemos en la nevera para que se endurezca.

5.En otro bol ponemos el medio vasito de agua y humedecemos las 7 láminas de gelatina. Remojamos las gelatinas en agua fría. Escurrimos y derretimos al calor con el agua. Dejamos enfriar ligeramente.

6. En un bol bastante grande mezclamos la nata montada ( podéis también montarla vosotros, pero para vagos y aficionados la venden montada y no se lía) con la tarrina de mascarpone revolviendo bien. A esta mezcla le añadimos, sin dejar de revolver, la gelatina disuelta. Mucho cuidado y no dejéis de remover para que la mezcla quede homogénea.

7. Sacamos de la nevera el molde y comprobamos que la base está dura. Echamos la mezcla de mascarpone, nata y gelatina y procuramos que quede repartida lo más uniformemente posible.

8. Metemos el molde en la nevera y dejamos que se enfríe durante toda una noche. Con 8 o 9 h es suficiente.

9. Sobre la tarta ponemos las moras, en mermelada o al natural y decoramos la tarta como más nos guste.

tarta final

9b: Una variedad, sin moras, de esta tarta es rallar chocolate blanco por encima, pero esta es sólo apta para muuuuy golosos.

Espero que os haya gustado! ^^

AIK

20 octubre 2008 at 9:39 pm 2 comentarios

Entradas anteriores Entradas siguientes


¿Quién está detrás?


Soy Aik, tengo 30 años y vivo en Madrid. Tras años en foros y webs monté mi blog El mundo de Aik y mi tienda online bababux.com
Twitteadora empedernida y ahora instagramera, escribo sin presiones y a mi ritmo de lo que me gusta.

¿Te gusta la moda y los accesorios? Conoce mi tienda

Escribe tu dirección de correo electrónico para suscribirte a este blog, y recibir notificaciones de nuevos mensajes por correo.

Únete a otros 179 suscriptores

Archivos