Posts tagged ‘letras’
¿Inteligentes a ciencias, vagos a letras?
Leo hoy en EL PAIS un artículo que me ha sacado de mis casillas:
<<Tras un estudio realizado a varios alumnos de entre 14 y 18 años, esta es la conclusión: El alumno de letras es sociable simpático y abierto, pero vago, incapaz, despreocupado e indeciso. El de ciencias es inteligente, serio y responsable, pero individualista, insociable, aburrido y materialista.>>
Son los puñeteros prejuicios y estereotipos que tan flaco favor nos hacen a los que hemos estudiado letras. Y qué decir de las chorradas de que si eres chico y te metes a según qué carreras eres julai, y si eres chica y te metes a caminos es porque eres un manolo y tienes barba. No señor.
Yo estudié ciencias mixtas, con economía, geografía económica y matemáticas. Y elegí una carrera en la que la física también era importante. Y me considero de letras y a mucha honra.
Estudiar una carrera o un bachillerato de letras sólo significa que o te gustan mucho más las letras o se te dan mejor. En ninguno de los casos es que seas un negado o un vago. Ya desde mi colegio se fomentó abiertamente que la gente escogiera el bachillerato científico, porque según decían, siempre era más fácil pasarse de ciencias a letras que al revés. Y mucha gente lo hizo. Y mucha gente se equivocó, creo yo.
Es importante tener las cosas claras y más en la edad en la que se deciden estas cosas. Puede que sea una edad temprana, no recuerdo bien si la primera decisión es a los 14, pero ya es tiempo de saber si te gusta más la historia o la química. Si tu mente es analítica y estructurada o si eres más creativo y te gusta aprender de las batallas pasadas.
No quiero entrar en polémicas, pero debo asegurar que el hecho de que muchas personas elijan un camino y no otro, no significa que no sean capaces o lo suficientemente estudiosos. Para nada. Mi padre es «Teleco» y su mayor ilusión hubiera sido que yo siguiera sus pasos. Pero mi forma de pensar, de analizar y mis curiosidades, aunque cercanas e influidas por muchas tardes de explicaciones técnicas, se decantaron por otros estudios, concretamente los comunicación audiovisual. Tiene que ver pero no es lo mismo. Aprendí física de sonido, transmisiones y telecomunicaciones vía satélite y comunicación vía centros nodales. Pero mi mente era mucho más creativa. La fotografía, que en gran parte es técnica, las cámaras, el cine, la iluminación, las películas fotosensibles, los revelados, la actuación, los decorados, los platós, la producción de informativos o películas… Todo eso me hacía emocionarme y entusiasmarme mucho más que un circuito, una probeta o un cohete.
No es cuestión de limitarse, siempre hay tiempo en la vida para estudiar y aprender, pero sí creo que hay que tener claro qué le gusta a uno. Y a qué quiere dedicar su vida. No se debe elegir una profesión por lo que quiere tu papá o tu mamá. De ser por ella yo sería niña ICADE. Y el derecho y la economía son dos materias, que con todos mis respetos, aborrezco muchísimo. Me interesa la economía pero no, desde luego, para dedicarle media vida. Eso es lo que uno tiene que plantearse, no es que las cosas no te interesen, es que hay materias que te apasionan y otras que sólo y únicamente te interesan.
No soy licenciada en comunicación porque no tuviese inteligencia para ser teleco, o química, o física; lo soy porque elegí con libertad qué era lo que me gustaba, y a día de hoy, volvería a elegir la misma carrera. Podría haber estudiado aeronáutica, pero no me motivaría, ni me gustaría lo mismo. Estudiar algo con suma dificultad y desagrado es torturarse uno mismo.
Insisto, no se trata de evadir el compromiso, la dificultad y el estudio. Cada carrera, formación o trabajo tiene su dificultad y sus retos. Pero en función de los retos que queramos asumir y de las materias que más nos apasionen deberemos optar por un camino u otro. Ciencias o letras. Nada es bueno ni malo. Todo es cuestión de gustos y preferencias, no de inteligencia. He dicho.
Ver también:
Tópicos machistas y feministas
Cuando adelgazar y el cuerpo son sólo una obsesión
Reto semanal
A pesar de que es un perro judío por retarme, he decidido aceptar la propuesta de Mangamoncio, para participar en un juego muy chorra y divertido para aquellos que nos gusta la música.
Las reglas son las siguientes:
He elegido a los Beatles 😉
1 . ¿Eres hombre o mujer?: Lady Madonna
2 . Descríbete: All You Need Is Love
3. ¿Qué sienten las personas acerca de ti?: I Feel Fine
4 . Describe tu anterior relación: Hello, Goodbye
5 . Describe tu actual relación: I Want To Hold Your Hand
6 . ¿Dónde quisieras estar ahora?: Yellow Submarine
7 . ¿Cómo eres respecto al amor? From Me To You
8 . ¿Cómo es tu vida?: We Can Work It Out
9 . ¿Qué pedirías si tuvieras un solo deseo? Love Me Do
10. Una frase sabia: Can´t Buy Me Love
y escojo para que sigan esta sublime sandez xD a Q256, a Ciro, a Julio y a Flappy. Lo siento chicos xDDD y Feliz Noche
Comentarios recientes