Posts tagged ‘sana’
¿Cómo hacer sushi casero?
Una forma de pasar una tarde entretenida y una cena con amigos estupenda es preparar sushi casero. Aunque parece complicado, es bastante más sencillo de lo que parece y es muy muy barato, aunque esté sobrepreciado en España y hayan surgido muchos sitios de moda que ofrecen estas pequeñas piezas. HOy os enseñaré dónde compro para hacer sushi, variedades de sushi que hago en casa y cómo hacerlo.
¿Qué compro para hacer sushi?
Depende qué tipo de sushi vayas a hacer…pero para makis, nigiris y california rolls:
Yo compro las algas (nori), el arroz (especial para sushi), el vinagre de arroz (para preparar el arroz compacto) y el sésamo tostado (para los california rolls) en las tiendas de Madrid que están en a calle General Margallo y casi todo el resto de ingredientes también. Son como 4 distintas y allí todo es mil veces más barato que en cualquier supermercado tipo Alcampo, Caprabo y demás cadenas. El pack completo contando con las esterillas, los cuencos y el material puede ser como unos 20 euros y da para dos o tres tardes con amigos…
Mis amigos me recomiendan en los bajos de Plaza de España, en el mercado de Antón Martín y en <M>Bernabeu en una tienda que se llama Tokyo Ya (Madrid: Av. Presidente Carmona, 9– Barcelona: C/ Girona, 119 . Horario: Lunes a Sábado de 10:00 – 14:00 y 17:00 – 20:00). Para las algas, de verdad, si vivís ne Madrid, no os dejéis timar, id a las tiendas que os recomiendo primero que podéis encontrar 10 algas nori por menos de 2 euros. 😉 mientras que en otros sitios os venden 6 por 7 euros.
Además, tendréis que comprar la esterilla para hacer el sushi, cuenquitos -si queréis meteros totalmente en el rollo japo- para la sala de soja y una pizca de wasabi, las dos salsas que os menciono, palillos y por supuesto los ingredientes con los que queráis rellenar o hacer el sushi.
Si alguien sabe buenos sitios para comprar ingredientes en otras ciudades, por favor mandadme las recomendaciones en vuestros comentarios!! ^_^
Si queréis aprender a hacer sushi, seguid leyendo.
Tarta de queso philadelphia sin base: Tirada de hacer!
Si esta tarta os resulta difícil es que no habéis nacido para a cocina, porque es tirada de hacer.
Sólo entraña una dificultad: no se bate con la batidora ni la harina ni la levadura, porque si no, no suben.
Pero vayamos poco a poco.
Ensalada fácil, rica y resultona
De las recetas de comida sana y platos fáciles que os vengo presentando en comunik últimamente, esta sea posiblemente mi favorita. Es una ensalada deliciosa y original que descubrí cenando fuera y cuya mezcla de sabores me sorprendió tantísimo que traté de repetirla en casa.
Es una ensalada perfecta para sorprender en una cena con amigos o con tus padres, que no crean que eres un tirao que sólo comes pasta y pizzas. 😉
Sólo necesitáis:
- canónigos
- mango (con uno vale)
- Piñones
- Pasas (si queremos las ponemos si no, no. En esta ocasión, cuando hice la foto, no las puse, pero le dan un sabor muy rico)
- queso de cabra ( tiene un sabor fuerte pero la combinación con el sabor afrutado y dulce del mango es genial).
Sugerencia: aliñar al gusto. Lo que a mi me gusta es aceite de oliva afrutado y vinagre de modena.
Comentarios recientes