Posts tagged ‘solidaridad’
El blogger contra el Gigante: sin delicadeza
Va a resultar que por una vez mi blog va a servir para algo, que no sea contaros mis ideas y locuras. Me dijeron que si tenía un blog o web,podía mostrar mi apoyo añadiendo el logo que veis y linkándolo a este post, para poder centralizar todas las acciones de la campaña sindelicadeza.
¡¿Queréis saber en qué consiste?! Pues básicamente parece que un gran periódico ha podido mangar, sí del verbo mangar, unas fotillos que le parecían chulas para ilustrar un artículo. Que no fuesen suyas, no parecía un problema… Se pueden coger… y veréis como no pasa nada… ¿Se va a poner su dueña a mover Roma con Santiago para que se haga justicia? Pues mira sí.
Y si es cierto lo que dicen, me parece una buena causa. Porque. señores yo tengo fotos, yo saco fotos y me molesta sobremanera que la gente mangue, que la gente diga que aquella foto que tanto tiempo preparé es suya y que no se pueda hacer nada. Yo tengo cretive commons y conozco la licencia, demasiado bien. Así que valga este artículo como muestra de apoyo.
ASÍ QUE SI VALEN MIS LÍNEAS PARA PEDIR YA NO JUSTICIA, SINO 3000 euretes para las víctimas de Japón, noticia que en teoría cubría el gran diario de no nobles maneras, pues no pienso pensármelo dos veces.
Si estáis por leer, os dejo el blog de la que sufre y se mueve. Y se MUEVE, pidiendo que escribáis al ABC y le convenzáis de que la ofensa se paga, pero no a la autora de las foticos, que estaría bien, la verdad, sino a los que fueron protagonistas de la catástrofe, del Terremoto, del Tsunami, de los cortes de luz, de la pérdida de amigos, de familiares, de las carencias…
Esperemos que no se sigan produciendo abusos.
El día en que todos pudimos beber un vaso de agua
Hoy es el día del agua. Y puede parecer una tontería, pero mientras hay países que sufren inundaciones constantes por las lluvias o los deshielos, hay otros que, sin embargo, no pueden recogerla porque no tienen ni para crear el embalse.
Qué bonito sería poder reequilibrar lo que está mal repartido y que las inundaciones y crecidas de los ríos se convirtieran en agua potable para tantos hombre y niños que la necesitan.
Nuestro planeta, el planeta azul, casi tres cuartas partes son agua, y la gente muere por no tener acceso a beberla de forma saludable.
Esto lo sé de primera mano, mi familia tiene una vinculación importante con un pueblo en Kenia, ellos mismos fueron allí para ayudar a construir el embalse, las presas, las huertitas con riego a goteo, etc.
Hoy no quisiera acabar el día sin soñar que algún día será posible que todos, en todas partes del mundo podamos brindar con un gran vaso de agua. mmmm
Comentarios recientes