Posts tagged ‘test’
¿Qué opinas de un hombre que…?
He encontrado esta chorrada en una página de bobadas de facebook, y me he dicho, antes que ponerla en facebook la pongo en el blojjj.
¿Que opinas de un hombre que…?
¿Qué opinas de un hombre que tiene Facebook?: lo mismo que de uno que no lo tiene. Salvo que al primero le recomendaría prudencia.
¿Qué opinas de un hombre que esta cuatro dias sin bañarse?: ¿Sin bañarse o sin ducharse ni na? O es ecológico en el primer caso, o que es un cerdo asqueroso y que ojalá Darwin y su teoría se ocupen de él. O que su madre lo va a tener por muchos años en su casa porque no va a poder compartir piso jamás.
¿Qué opinas de un hombre que cocina?: que me encantaría tenerlo como padre, amigo, pareja o familia. Admiro mucho que un hombre cocine bien o se atreva a explorar el mundo de la cocina.
¿Qué opinas de un hombre que usa boxer?: que me gusta más los gallumbos sueltos.
¿Qué opinas de un hombre que prefiere no usar ropa interior?: que es excéntrico y cochino. Eso ahí—suelto?
¿Eres Week? ¿Friki? Demuéstralo. Haz el test
Por alguna razón que desconozco lo que en mi tiempo de colegio era motivo de colleja, hoy está de moda. Paradojas de la vida.
Antes leer comics, jugar a las consolas o saber detalles de películas de culto era síntoma inequívoco de ser un auténtico pringado y tener una reputación social negativa. Ahora sin embargo, es motivo de orgullo y la gente lo admira y premia. Y si te disfrazas de la princesa Leia, acudes a quedadas manga de disfraces o a la fiesta de los Zombies en Sol <M> eres un pro de la cuestión.
Como véis abajo, yo sólo tengo un 50% . Lo cual no sé, si es hasta sano… 😉
Tipología y clasificación de Frikis
Hoy buscando unas fuentes para un diseño llegue a éste blog. Me quedé enganchada por la frescura y originalidad de sus artículos. En concreto de éste. En Internet ves miles de clasificaciones y test de todo tipo de chorradas, pero debo confesar que algunas tienen su gracia.
Y ¡lo que es Internet! Acabé indagando sobre frikis del mundo, y la clasificación de un tal Scott Johnson que debió dedicar mucho tiempo al análisis de este tipo de fauna mundial.
Os pego su tesina para que os riáis un ratejo.
Ver también:
Manualidades, Papiroflexia y Origamis
Mario Bros en carne y hueso
¿Cuánto sabes de videojuegos?
¿Qué es ser COMAUD?
No quiero ni sus emails ni sus productos
Odio el spam y los forwards
Cómo saber qué velocidad tiene tu conexión a internet
Uno de los países que va más retrasado de Europa con respecto a Internet es España. Somos los primeros en algo, pero algo malo. Tenemos las conexiones más caras y más lentas, y los operadores comienzan ahora una auténtica batalla por aumentar sus velocidades y ganar así clientes de otras compañías o marcas.
La velocidad de navegación que contratemos nos servirá para ver cómo nuestro uso de Internet se hace más sencillo y rápido. Con una mayor velocidad las páginas cargarán más rápido, podremos acceder a más contenidos y revisar nuestro correo más cómodamente sin tener que esperar siglos para leer cada mail.
Además las conexiones de bajada y de subida determinan la facilidad y velocidad con la accederemos a nuestras descargas. Si vamos a descargar por ejemplo un programa que necesitemos y que además es libre y descargable desde la página del autor o del desarrollador, vamos a la página de descargas y con un simple click tendremos casi el programa en nuestra ventana de descargas o en nuestro escritorio.
Con el intercambio de archivos, igual. Supongamos que queremos mandar a nuestro cuñado las fotos del fin de semana de pesca. Son 15. Podríamos tardar muuuuuucho tiempo. O podríamos crear una carpeta comprimida, con 7zip, por ejemplo, y enviárselo por email o por el msn, adium, amsn…
Para aquellos amigos de las descargas de otros contenidos con programas p2p (emule, amule, tranmission, vuze…), el dato de vuestra velocidad de conexión será crucial. Ésta determinará cuanto tiempo tardará en bajar cada descarga en función de su tamaño, y cuántos archivos podréis compartir, a su vez, de vuestro disco duro y permitir que otros usuarios descarguen.
Por tanto os recomiendo que de vez en cuando comprobéis lo que habéis contratado para no llevaros desilusiones. Las velocidades que anuncian las distintas compañías (Jazztel, Telefónica, Ono, Ya.com…etc) no son reales. Son las velocidades puntas que podríais conseguir en condiciones óptimas, pero que raramente se consiguen. Si tenéis un 80% de la cifra que os anunciaron sed felices. Es lo normal.
Valorad además si os compensa pagar lo que pagáis por una velocidad de conexión que quizás no sea la que creíais.
Test de velocidad de vuestra conexión
Puede que también te guste leer estas entradas relacionadas:
MEME: Mis cinco programas imprescindibles en el mac
Sumo: localiza qué programas necesitan una actualización
Limpieza de ordenador: Mantenimiento y seguridad informática.
¿Y tú de quién eres? El eterno topicazo: ¿MAC o PC?
Comentarios recientes