Los hijos de La Gran Bretaña censuran una página de la Wikipedia
09 diciembre 2008 at 9:33 am Deja un comentario
Y esta vez no iban a ser menos. Siempre dando el cante. Desde aquí un beso a mis amigos ingleses.
¿Cómo puede ser que a estas alturas de la película, los proveedores de Internet del Reino Unido hayan decidido imponer un firewall que filtra el acceso a Internet como si estuvieran en un regimen dictatorial tercermundista? Limitan en concreto el acceso a una página de la Wikipedia,o sea que la cosa me parece más aberrante aún si cabe.


Las bandas negras son parte de mi sentido del humor.
El sistema impide el acceso a una página de la Wikipedia, correspondiente al artículo sobre el album «Virgin Killer» del grupo de rock Scorpions (que ahora devuelve un código de error 404, pero que puede ser accedido a través de este otro link) mediante el filtrado a través de un proxy transparente, debido a la controvertida imagen de una niña desnuda en su portada.
Lo han calificado como «potentially illegal child sexual abuse image».
Alucino. Los ingleses se están poniendo demasiado serios o muy de broma, pero ya no pueden ver una foto de un album de música o descargar nada por redes P2P.
Cito textualmente de Barrapunto algunos titulares:
En UK podrás quedarte sin Internet si descargas «contenido ilegal» «En Reino Unido, a partir de la semana que viene los ISPs se verán obligados a actuar de forma escalonada contra los usuarios que descarguen contenidos ilegales.
La primera vez que un usuario descargue algún archivo considerado ilegal, su proveedor de Internet le avisará mediante e-mail.
El segundo aviso consistiría en una suspensión y el tercero desembocaría en la finalización del contrato.
«Con la ayuda de la BPI (British Phonographic Industry), Virgin Media (la mayor ISP de Reino Unido) ha amenazado a los usuarios que hagan descargas ilegales con cortarles el servicio y con realizar demandas legales. Por «descargas ilegales» se refieren a archivos vía P2P o file-sharing. Esta noticia también implica que Virgin tiene vigilada la información que procesa. Empezarán enviando cartas a los 6,5 millones de usuarios identificados que comparten archivos y 10 semanas después podrían comenzar a realizar acciones más drásticas como cortar el servicio o realizar demandas judiciales.»

Es cierto que no entiendo el reclamo en un disco de música de poner a ningún niño desnudo en portada para vender más discos, y si este ha sido el caso es francamente vergonzante y de muy mal gusto. Pero se hubiera acabado antes, desde la discográfica diciéndoles, esto no se puede poner. Nos lo prohibirían. Aunque eso hace si cabe más atractivo el disco… Quién sabe. El mundo se está volviendo loco.
Como respuesta a la censura, la Wikipedia ha tenido que prohibir las aportaciones desde casi la totalidad del Reino Unido como única forma de prevenir el vandalismo. Y todo, porque un grupo de música, Scorpions, famoso por sus baladas como «Rock You Like a Hurricane», «Still Loving You» o «Wind of Change» tiene una foto que consideran inapropiada. Cómo me molesta esta doble moral inglesa. Qué flema y qué de tonterías.
¿Censuran una imagen pero miles de ingleses se pueden poner tibios a ver pornografía? Se censura en GB pero no en el resto del mundo, así que ¿qué harán si cualquier persona escanea la portada y la cuelga en internet? ¿Censuraran también su página? ¿Y si lo hicieran 5000 personas?
Se abre el debate.
Entry filed under: comunicación, fotografía, informática y seguridad. Tags: artículo sobre el album "Virgin Killer", BPI, British Phonographic Industry, censura, debido a la controvertida imagen de una niña desnuda e, derechos, DESCARGAS ILEGALES, error 404, firewall que filtra el acceso a Internet al más puro e, impide el acceso a una página de la Wikipedia, internautas, internet, libertad, VIRGIN MEDIA.
Trackback this post | Subscribe to the comments via RSS Feed