Responsabilidad civil del monitor (II)
18 junio 2007 at 4:05 pm 1 comentario
Qué ilu que hayáis seguido leyendo esto porque es un tema muy delicado. Seguimos.
Hasta los 16/17 años son niños y están exentos de responsabilidad penal pero no están exentos de responsabilidad civil…
ES muy importante SALIR SIEMPRE con la documentación y fichas de tus niños o algún documento que describa y pormenorice cualquier alergia a medicamentos o posibles síntomas…Es el caso, por ejemplo, del niño que se sube a la montaña en la excursión y arriba le da el ataque de asma…y el monitor dice … ¡ah! ¿pero tú…? . Nada, MELÓN, ya no hay tiempo!! métele ventolín a saco y por la noche te fustigas por subnormal.
Si por casualidades de la vida, en un campamento un monitor tiene que vigilar a sus niños y uno de ellos sin irregularidad ninguna, se cae y se hace un esquince, el monitor no tiene ninguna culpa, pero si debe actuar con rapidez y llevarlo al centro más cercano a que lo curen, e informar a los padres con toda tranquilidad y tratando de decirles que son cosas de niños, que está bien, que está atendido y curado…
De todas formas hay que tener muy en cuenta las circunstancias, la edad de los participantes y las personas que han intervenido ( responsables y organización).
¿Qué es la responsabilidad exclusiva de las víctimas? Pues para que nos entendamos, si después de la comida se acuerda que los niños deben ir a las tiendas a descansar o a jugar en la zona de acampada, y uno de ello, se escapa a bañarse al río y se lesiona….. cawontó es su culpa. Aunque debiera haber siempre un monitor vigilando esto.
Por último quisiera hacer mención especial a situaciones de especial peligro como son los fuegos de campamentos, las actividades fuera del recinto, cualquier juego o contacto con objetos punzantes, juguetes violentos, machetes, navajas, petardos, pistolas de bolitas y demás… «objetos muy graciosos» con perdón, que a veces los padres no se acuerdan que no es bueno traer a un campamento o no vigilan el equipaje de la criaturita. �
Entry filed under: reflexiones personales.
1 comentario Add your own
Deja una respuesta
Trackback this post | Subscribe to the comments via RSS Feed
1.
Raul Segura | 02 abril 2013 a las 9:14 pm
Te prometo leer un poco mas, enterarme bien y entonces te dare mi punto de vista… Felicidades por tus deseos de participar en la busqueda de un cambio de conciencia.