Wall-e: La crítica.
09 agosto 2008 at 12:14 am 2 comentarios
Como no podía ser de otra forma hoy mismito he ido a ver la nueva película de animación de Pixar: Wall-e. Como ya sabéis siento profunda admiración por la animación de sus cortometrajes y películas.
He quedado con mi amiga Grett para ir a verla. Dos licenciadas hechas y derechas, con 24 años y nos ha encantado. Al final como dos lelas infantiloides nos hemos hecho fotos con los carteles publicitarios de los robots que anunciaban la película fuera de la sala. Total na 😉
Desde el corto previo hasta el último frame de los títulos de crédito de la película son mágicos.
Hablemos del corto previo: Presto. Nos describe y narra las peripecias de un pobre conejo, que participa en un espectáculo de magia, para poder tomar una zanahoria.
La cosa se complica cuando sin haber probado bocado comienza el espectáculo de magia. Y ahí lo dejo. Probablemente unos de los cortos en los que más he visto reírse a los espectadores- niños, jóvenes y adultos- de toda la sala.
¿De qué va la peli? Wall-e es el único superviviente de un planeta Tierra excesivamente contaminado y saturado de deshechos que vive dentro de un camión donde almacena objetos que despiertan su curiosidad. Su función, a parte de sobrevivir y cuidar de su pequeño amigo es la de organizar todos los restos de porquería que hemos dejado -los humanos- en el planeta tras una salida forzosa al espacio en busca de nuevos lugares habitables.
Un buen día una nave llega a la Tierra y abandona a un evaluador de vegetación extraterrestre, cuyo nombre más tarde descubriremos que es Eve. Una tierna robot con un rollo muy muy muy maquero (de Mac) en su diseño, que es francamente la antítesis de Wall-e:
- Ella es blanquita, compleja, limpia, eficaz, ultramoderna y aerodinámica.
- Él, un robot con formas cuadradas, desgastado, sucio y torpe que nos recuerda bastante a Cortocircuito.
Eve/Eva tiene una misión muy importante: buscar algún tipo de vegetación y devolverla a la nave base, la Axiom. Y hasta aquí quiero llegar.
Los personajes son profundamente tiernos y divertidos. Y creo que en verdad la película tiene un carácter muy optimista y un fuerte componente moral. Nos hace pensar. Nos da un mensaje, muy bello y muy sutil. Pero profundamente eficaz.
Contamina optimismo en cada frame y el espectador ríe, se preocupa, se admira y sorprende por la profunda imaginación y originalidad de la peli y en definitiva disfruta de un nuevo éxito, sin duda ninguna, de los de Pixar.
Como curiosidades he encontrado rebuscando en internet, que hay varios guiños y coincidencias con otras películas previas:

Entry filed under: reflexiones personales. Tags: animación, cine, cortos, estrenos, película, personajes, pixar, sinopsis.
2 comentarios Add your own
Deja una respuesta
Trackback this post | Subscribe to the comments via RSS Feed
1.
Blogmaster | 09 agosto 2008 a las 11:19 am
Que interesantes todos los guiños con otras películas de animación! (aunque se me pasaron casi todos… :S Tendré que volverla a ver… 😀
Me pareció una película tierna y muy entretenida. Totalmente recomendable:
http://manantial.wordpress.com/2008/08/09/critica-wall-e/
2.
jacobo | 02 marzo 2009 a las 12:00 am
WALL-E.
Es una pelicula que nos induce a reflexionar sobre la contaminacion.
Espero que la gente de todo el mundo la vea, y despierte y deje ya de contaminar y aportar con ideas nuevas para preservar la tierra tan linda que tenemos.
Ya que en ella crecen todos nuestros alimentos..
Y NOSOTROS MISMOS LA ESTAMOS ENVENENANDO POCO A POCO.
Con el tiempo que comida estaremos consumiendo?
Editado: Jacobo, no dejes tu dirección de correo en blogs o el spam no se apiadará de ti. 😉 AIK